Elecciones 2019. Peronismo

Massa ya no excluye a CFK: "Hay que construir una nueva mayoría para competir"

Lo volvió a decir justo el mismo día en que Pichetto advirtió que abandonaría Alternativa Federal si hubiese un acuerdo con la ex presidenta. Los intendentes del PJ lo quieren adentro.

El líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, evitó pronunciarse sobre la posibilidad de tejer un acuerdo electoral con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner tal como lo hizo el senador por Río Negro y armador de Alternativa Federal, Miguel Ángel Pichettoquien este lunes lo rechazó de plano y amenazó con romper el acuerdo del peronismo soft.

 

Massa, por el contrario, dijo que “hay que construir esa nueva mayoría para competir” y que “esa nueva mayoría nos supone debatiendo los temas del futuro y no los del pasado. Nos puede tocar liderar o ceder, y tener la generosidad de encontrar en el otro ideas que nos permitan avanzar y no seguir en esta trampa de pelea de vanidades”, sostuvo en declaraciones a radio Mitre cuando fue consultado con insistencia sí se juntaría con Cristina o no. 

 

El ex intendente de Tigre no excluyó a CFK y lo hizo justo el mismo día en que Pichetto lanzó una contundente lectura sobre el sector que integra junto al tigrense al decir que si el líder del FR sellaba un acercamiento con la ex presidenta, él abandonaría el espacio. 

 

En Mar del Plata, donde se lleva adelante la cumbre de Alternativa Federal, la balanza está inclinada hacia el no acuerdo. Sin embargo, algunos gobernadores de peso que se ausentaron pero llegaron a sentarse en la mesa del ampliada de mandatarios provinciales empiezan, por distintas necesidades, a acercarse a CFK.
 

 


Pichetto, Massa y gobernadores del peronismo en el encuentro de Alternativa Federal (Foto NA) 

 

 

El más elocuente, por estas horas, es el mandatario tucumano, Juan Manzur, quien alborotó la reunión que se desarrollaba en La Normandía cuando hizo llegar una nota donde sostiene que hoy se da cuenta "del rol central que ocupa Cristina Fernández de Kirchner cuando llama a la conformación de un gran frente opositor. Sin mezquindades, abre sus brazos a todos”.

 

El jefe de Gabinete durante la presidencia de Cristina reconoció que hace nueve años que no habla con la ex presidenta. Pero eso no le impide “pedirle nada al votante de Unidad Ciudadana”, porque “no alcanza con una candidatura de culto. Se necesita alguien que le gane a Macri en la segunda vuelta”, remarcó en el programa de Jorge Lanata. El mes pasado sostenía que había "un océano" entre él y la ex presidenta. 

 

Por su parte, los intendentes del PJ esperan que Massa cierre un acuerdo con Unidad Ciudadana en un gran frente electoral. El jefe comunal de Merlo y ex titular el PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, le dijo este lunes a Letra P que es "muy necesario y oportuno" un acercamiento entre la senadora nacional y el líder del FR. 

 

La necesidad de los jefes comunales del peronismo bonaerense pasa también por tener un armado único que, por un lado, les evite la interna a la gobernación como sucedió en 2015 y, por el otro, lo que puede significar la presencia de una lista opositora que les pueda llegar a arrebatar lugares propios en los concejos deliberantes.

 

Máximo Kirchner en la marcha. (Foto: Victoria Gesualdi) 
Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado en el Parque nacional de la Memoria

También te puede interesar