Tras confirmar la unificación de la elección provincial con la nacional, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se transformó en el caballito de batalla de Cambiemos ya que su figura arrastra la mayor cantidad de votos, la mayoría proveniente del interior de la provincia de Buenos Aires.
Según el último estudio de la consultora Circuitos, la mandataria provincial cosecha el 40,6% de los votos. El trabajo se realizó entre el 15 y 19 de febrero y abarca 1089 casos de la primera y tercera sección electoral y el interior de la provincia de Buenos Aires.
“Vidal es la mejor cara que tiene Cambiemos, suma el voto ideológico antikirchnerista de la provincia de Buenos Aires. Aunque pierde en la tercera sección electoral, tiene números muy altos en el interior de la provincia”, explicó el director de la consultora, Pablo Romá.
En diálogo con Letra P, el sociólogo remarcó que Vidal es “la imagen fuerte” de Cambiemos que puede “traccionarle” la mayor cantidad de votos al presidente Mauricio Macri en los comicios de octubre.
Pese a tener una imagen negativa alta (47,8%), la gobernadora se impone con el 46,1% de los votos en un esenario hipotético de disputa con Cristina Kirchner, que suma el 43,5%. Su fuerte está en el interior de la provincia, donde predomina el voto antikirchnerista y la tracción de los bastiones radicales. Se suma que aún el peronismo no definió a su candidato.
“El desencanto con Macri hace que Vidal tenga, por arrastre, una imagen negativa alta. Además, el aumento de las tarifas, la devaluación y el conflicto docente también influyen en el humor social negativo”, argumentó Romá.
En cuanto a la decisión de no desdoblar la elección provincial de la nacional, el sociólogo consideró que se trató de una estrategia para “potenciar” la figura de Mauricio Macri. “Tenían que ir juntos porque, de lo contrario, hubiese representado un fracaso de Cambiemos. Además, pensar a Vidal como referente de Cambiemos sin Macri es difícil”, desarrolló.
El trabajo de Circuitos no es el único que revela la potencia electoral intacta de Vidal y, en consecuencia, sus altas chances de ser reelecta. De hecho, un estudio de M&R Asociados / Query Argentina también arroja datos positivos para la candidata de Cambiemos: vence a Cristina por seis puntos de diferencia: 36,8% contra 30,5%.
“En cualquier escenario que midas de encuestas, y en esto coincidimos todos, en la provincia por ahora gana Vidal”, señaló Gustavo Marangoni, cara visible de la consultora.
En el mismo sentido, la analista Celia Kleiman destacó que Cambiemos “se hace fuerte” en la provincia profunda. “Vidal tiene una diferencia de siete puntos contra cualquier candidato de Unidad Ciudadana”, señaló.