Un fuerte rechazo tuvo en el radicalismo santafesino la intervención que el Comité Nacional resolvió sobre la Convención partidaria este miércoles, con el objetivo de encolumnar a la fuerza detrás de la alianza que maneja Cambiemos. Dos de los tres sectores radicales en pugna salieron al cruce de la decisión del presidente del Comité, Alfredo Cornejo. El intendente santafesino, José Corral, festeja.
La UCR santafesina está dividida en tres sectores. Universidad, que lidera Corral, el Movimiento de Acción Radical (MAR) referenciado en el diputado y presidente del partido en la provincia, Julián Galdeano, y Nuevo Espacio Organizado (NEO), el sector más ligado al progresismo que pretende mantener la sociedad con el socialismo.
“Era lo que se veía venir, entiendo los fundamentos, pero no la comparto”, dijo a Letra P el legislador Galdeano. Opinó que la intervención “es más una cosa simbólica” que algunos dirigentes, como el caso de Corral, “la quieren presentar como un hecho político”.
Hubiera preferido que los dirigentes que conforman Universidad se hubieran presentado en la convención para “buscar consensos y alcanzar la unidad de los radicales, en lugar de estar dividiéndonos”. Como publicó este portal, los hombres de Corral pegaron el faltazo a la Convención donde a principio de semana se votó dar libertad de acción a los afiliados para competir en Cambiemos o dentro del Frente Progresista.
Entre las voces que se alzaron contra la decisión de Cornejo se recorta la del diputado y ex vicegobernador Jorge Henn. Calificó a la intervención de “atropello institucional como pocas veces visto” y consideró que la “gran mayoría” de los radicales la entiende como “un acto de desesperación de Corral”.
El actual diputado provincial fustigó al intendente de la ciudad capital porque –dijo- “fue a golpear las puertas de Buenos Aires y del mismo PRO para legitimar lo que no se animó a debatir en el marco de una convención”.
Henn, integrante del sector NEO, el socio mayor del socialismo, aseveró que en las próximas horas se irán pronunciado “la gran mayoría de intendentes, senadores, diputados, concejales”.
“Vamos a recurrir la intervención, es ilegítima. Y la razón es política, no es una cuestión de forma. No va a cambiar en absoluto nada: el 90 por ciento de los radicales de Santa Fe vamos a formar parte del Frente Progresista”, cerró.
Universidad, en tanto, evitó responder consultas. Pero se encargó de repartir el comunicado de la UCR nacional en el cual se informaba la intervención.