Provincia BA

Peajes bonaerenses: audiencia pública para tratar un nuevo tarifazo en carpeta

Luego del aumento del 25% en septiembre, ahora se prevé una suba superior al 30%. La Provincia fijó para el 19 y 20 de marzo las convocatorias para abordar estos nuevos incrementos.

El gobierno de María Eugenia vidal formalizó este martes la convocatoria a las audiencias públicas en las que se abordará un nuevo aumento en los peajes bonaerenses, tanto para la Autopista Buenos Aires-La Plata como para el corredor que conecta con los centros turísticos de la costa atlántica bonaerense. Luego del incremento aplicado en septiembre del año pasado –del orden 25%-, en esta oportunidad la Provincia prevé un tarifazo superior al 30% en cada estación de peaje.

 

Para graficarlo con un ejemplo, la tarifa para un automóvil en los peajes de la Autovía 2 (que conecta con Mar del Plata) que actualmente es de $90, con el incremento pretendido por la estatal AUBASA pasaría a merodear los $120.

 

Según consta en las dos resoluciones firmadas por el ministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante, y publicadas en el Boletín Oficial, en dicha audiencia “se informarán los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos de la propuesta de adecuación tarifaria por incidencia de los índices de variaciones de precios sobre su modelo económico". Más allá de esto, para el mes en que se comenzarán a tratar estos incrementos, AUBASA anunció que se retomará la primera etapa de las obras de repavimentación de la Autovía 2.
 

 


El 19 de marzo será la audiencia para tratar el aumento en el sistema vial integrado del atlántico, mientras que al día siguiente se efectuará el encuentro para abordar el tarifazo en la Autopista Buenos Aires-La Plata. Ambas audiencias se desarrollarán a las 10 en el salón Auditorio del Pasaje Dardo Rocha de La Plata.

 

En ese marco, se espera que la Subgerencia de Concesiones de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires exponga “los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos de la propuesta de adecuación de tarifas por incidencia de los índices de variaciones de precios sobre su modelo económico”.

 

Para este procedimiento, se invitó al Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, como así también a los representantes de las entidades de usuarios viales. 

 

Máximo Kirchner en la marcha. (Foto: Victoria Gesualdi) 
Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado en el Parque nacional de la Memoria

También te puede interesar