MEMORÁNDUM CON IRÁN

Dura respuesta de la DAIA a la carta de la AMIA por la querella a CFK

El presidente de la entidad, Jorge Knoblovits, se mostró molesto por “la publicidad de una carta que debía dirimirse en el seno de las instituciones comunitarias”.

La acusación penal contra Cristina Kirchner por el supuesto encubrimiento de Irán abrió una grieta en la comunidad judía. El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, criticó "la publicidad" que se le dio al pedido para desistir de impulsar la causa contra la ex mandataria y entendió que eso "debía dirimirse en el seno de las instituciones comunitarias".

 

"La AMIA ni siquiera es querellante en esta causa con lo cual nos sorprende una posición política a un año de iniciada la causa. No se expidieron públicamente (en el inicio) y lo hacen ahora con esta nueva comisión directiva", manifestó Knoblovits.

 

"Nos molesta que lo haga a través de un hecho público. La carta es una carta más y que iba a tener el tratamiento que corresponde, lo que es noticias es que lo haga por los medios", añadió en declaraciones formuladas esta mañana a radio Continental.

 

 

En una carta, la AMIA le reclamó a la DAIA que desista de la causa contra la ex presidente, al considerar que ese proceso es perjudicial para la comunidad en general y afecta en particular a la mutual en su gestión específica.

 

El documento publicado por la Agencia de Noticias AJN, fue confeccionado por la Comisión Directiva de la AMIA y entregado a las autoridades del brazo político de la entidad.

 

Para la mutual, la DAIA podría tomar distancia de la denominada grieta de la Argentina si renuncia a la demanda contra la ex mandataria nacional.

 

Por su parte, Knoblovits destacó que no es la manera habitual de comunicarse entre entidades y además la carta ya había sido presentada cindo días atrás en mesa de entrada de la DAIA, con lo cual recibiría el tratamiento adecuado.

 

"La DAIA es la representación de 128 instituciones de la comunidad judía en toda la República Argentina, la AMIA es una institución de la DAIA que pertenece a la región Buenos Aires", señaló.

 

"La AMIA ni siquiera es querellante en la causa, se expide recién ahora con esta nueva comisión directiva que integramos desde hace no más de treinta días. A la comisión anterior no se le pidió lo mismo, esa es la lectura política que se puede hacer", agregó.

 

Sin embargo Knoblobits descartó de plano que la publicación de la carta tenga su origen en acuerdos con sectores políticos.

 

"Tiene consecuencias políticas, pero no tiene una génesis política. La DAIA no participa de la política argentina ni es funcional a ningún sector", completó.

 

Javier Milei en Bahía Blanca. El Presidente sufrió un recibimiento hostil.
De Río Negro a Bariloche, el cerro Chapelco en la mira de los Trappa

También te puede interesar