Con el bloque PRO y el interbloque de Juntos por el Cambio en plena ebullición, Horacio Rodríguez Larreta se aseguró dos alfiles propios en el Congreso. Son dos referentes del espacio amarillo que hace años trabajan codo a codo con el jefe de Gobierno porteño y defenderán los intereses de la Ciudad de Buenos Aires en las dos cámaras parlamentarias. En Diputados estará Álvaro González, flamante vicepresidente primero de la Casa, y en el Senado Guadalupe Tagliaferri, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat hasta el 10 de diciembre. Así, el único ganador del macrismo empieza a cimentar las bases de su proyecto a futuro también en el Poder Legislativo nacional.
Ambos de extracción peronista, conocen a Larreta desde hace más de 15 años. En los años de Mauricio Macri en la Jefatura de Gobierno, Gónzalez, abogado de profesión, fue legislador porteño y subsecretario de Asuntos Públicos, desde donde gestó su vínculo con el jefe de Gabinete. En 2015 asumió como diputado nacional y empezó a tejer para el alcalde desde la Cámara baja.
Tagliaferri, politóloga, hizo carrera en el PRO desde el área social, pero milita desde el secundario y se acercó al larretismo desde la primera hora, cuando el Grupo Sophia aún estaba en fase de planeamiento. Ejerció funciones en las direcciones de la Mujer, Atención Inmediata, la Subsecretaría de Promoción Social y el Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Hace cuatro años asumió como ministra de Desarrollo Humano y Hábitat.
Para el armado del gabinete de ministros, Rodríguez Larreta tomó una definición clara: proteger a los propios y cerrar su gobierno a los funcionarios nacionales que se presentaron en Uspallata 3160 con el CV en mano y exhibiendo sus años de servicio con Macri. Además, la alineación del elenco inicial en su segundo mandato tiene, solapada, una búsqueda de expansión territorial, en línea con su sueño presidencial. Desde distintos lugares de la administración porteña y con distintas funciones, el póker Diego Santilli, Bruno Screnci Silva (Gobierno), Fernando Straface (secretario General y de Relaciones Internacionales) y Eduardo Macchiavelli (secretario de Ambiente y secretario General del PRO) coordinará la agenda de actividades del plan Larreta 2023, que incluye viajes al interior y reuniones con dirigentes que, durante la era Cambiemos, sufrieron el destrato de la Casa Rosada.
Sin embargo, como contó Letra P, ese plan está en pausa a la espera del acomodamiento del nuevo escenario con el peronismo en Balcarce 50 y en la provincia de Buenos Aires. A ese grupo hay que sumar a González, que hará lo propio desde la Cámara de Diputados, recinto en el que acumuló relaciones con legisladores de casi todas las provincias. Y también a Tagliaferri, que será una de las embajadoras de Larreta cuando empiece a viajar por las provincias.
Ambos legisladores son parte del plan de expansión territorial, al tiempo que trabajarán desde el Congreso para defender los intereses de la Ciudad. En un escenario político con el peronismo en la Casa Rosada y la provincia de Buenos Aires, Larreta se aseguró un representante directo en cada cámara y en la cotidianidad del bloque PRO. El alcalde también tiene vínculo directo con el senador Esteban Bullrich, que entró por la provincia de Buenos Aires y bajo un acuerdo entre Macri y María Eugenia Vidal.
Por lo pronto, desde Diputados, González trabajará por mantener la unidad del espacio amarillo. Lo hará junto con Cristian Ritondo, flamante jefe de bloque del PRO. Pese al vínculo que tiene con Larreta, el ministro de Seguridad bonaerense llegó con el aval del Presidente y es quien representa su voz en la bancada amarilla.
Por otra parte, el jefe de Gobierno buscará hacer pie en la provincia de Buenos Aires en los próximos meses. Sin embargo, lo hará en tándem con María Eugenia Vidal, que seguirá vinculada políticamente al distrito.