Este lunes, el presidente Mauricio Macri comenzó a despedirse lentamente del Poder Ejecutivo. El tránsito concluirá el 10 de diciembre, pero este fin de semana comenzará a despojarse de algunos atributos presidenciales, como la residencia de descanso en la localidad balnearia de Chapalmalal.
La Unidad Turística Presidencial depende de la Secretaría de Turismo, a cargo de Gustavo Santos. Desde que asumió, Macri la eligió como lugar de descanso y para los "retiros espirituales" con todos sus ministros. La nueva visita de este fin de semana es una de las últimas que realizará como presidente, aunque la despedida será por partida doble, porque desde el año próximo una parte del complejo será utilizado por Gendarmería Nacional para la formación de sus tropas.
Con el fin de las contiendas electorales de todo el año, el Presidente regresa al chalet junto a la primera dama, Juliana Awada, y a su hija menor, Antonia. También podría recibir la visita de "familiares y amigos", pero no está prevista que asistan ministros o funcionarios. Ante las consultas de Letra P, en la Casa Rosada no precisaron si será la última vez que lo utilice antes de dejar el mando o si habrá un "retiro espiritual" de cierre de gestión con todos los ministros.
Desde fines de 2015, el gobierno de Cambiemos le dio utilidad como residencia oficial de descanso, como una forma de diferenciarse de su antecesora, Cristina Fernández de Kirchner, que utilizó el lugar en pocas oportunidades durante sus dos mandatos. El predio también fue utilizado para reuniones del gabinete y de los equipos de la gobernadora María Eugenia Vidal, que replicó ese tipo de encuentros cerrados.
MEMORIA Y BALANCE. Antes de partir para el complejo, cercano a la ciudad de Mar del Plata, Macri concluyó la semana en la Quinta de Olivos. Mantuvo reuniones para realizar un balance final de cada área con el director ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso; el ministro de Justicia, Germán Garavano, y los secretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, y de Cultura, Pablo Avelluto. El próximo lunes retomará la actividad oficial con una reunión de Gabinete ampliado en el CCK.
El complejo oficial de Chapadmalal fue creado por Juan Domingo Perón en 1948. Está compuesto por 19 hoteles creados para la promoción del turismo. El área presidencial cuenta con una serie de bungalows que el líder del PRO utilizó para alojar a sus ministros en las reuniones de coordinación que realizó desde 2016, alternadas con visitas para descansar.
El 29 de septiembre, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) publicó en el Boletín Oficial la resolución 392/2019, donde traspasa los hoteles 7 y 8 de Turismo al Ministerio de Seguridad.