ELECCIONES 2019 | CIUDAD BA

Se adelanta la sucesión en la Legislatura de Larreta

El pase de Quintana al organismo judicial obligó a un rediseño de la orgánica del PRO en el Parlamento y un re-acomodamiento de piezas de las autoridades.

En un almuerzo en su oficina, el vicepresidente I de la Legislatura, Francisco Quintana, anunció a sus compañeros del bloque oficialista Vamos Juntos lo que se sabía desde hace días: su mudanza al Consejo de la Magistratura de la Ciudad es un hecho. Ese cambio de hábitat implica una renuncia a su banca de diputado, que se hará efectiva el jueves 10 de octubre. Su lugar al frente del Parlamento lo tomará el actual jefe del bloque del oficialismo, Agustín Forchieri.

 

El cambio de piezas implica un corrimiento de la lista de legisladores porteños del PRO de 2015, que Quintana encabezó. Ese año hubo un festival de mudanzas y renuncias al Deliberativo porteño porque el partido amarillo obtuvo la triple corona: el 10 de diciembre tomó el control de la Casa Rosada, la provincia de Buenos Aires y retuvo la Ciudad. De acuerdo a la boleta de ese año, debería asumir la actual directora de de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos de la Nación, Raquel Munt. No obstante, la funcionaria del Ministerio de Justicia no asumirá y la banca quedará para Federico Pugliese, actual director general de Cultos y de muy buena relación con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

 

La llegada de Quintana al organismo judicial generó un rosario de criticas dentro del edificio de Perú 160. A ese lugar apuntaba el diputado Daniel Presti, actual presidente de la Comisión de Justicia. Como existía una especie de preacuerdo para garantizar ese desembarco, en el bloque oficialista generó malestar la novedad. Por estas horas, Presti suena para formar parte de la Auditoría porteña. En paralelo, tomará las riendas del bloque Vamos Juntos hasta el 10 de diciembre.

 

En el almuerzo del martes, Quintana explicó los motivos de su nominación al Consejo, acelerada por el respaldo del jefe de Gabinete, Marcos Peña. La candidatura del secretario general del PRO tiene un condimento extra: el apoyo del presidente Mauricio Macri. Durante los últimos cuatro años, Quintana surfeó los cortocircuitos entre ambos pesados pesados del macrismo y logró esquivar el mote de "peñista", al menos en la cabeza de Larreta. Desde la Legislatura colaboró para que avanzaran las leyes que se enviaban desde Parque Patricios. Además, el abogado egresado de la UCA tuvo su silla en la mesa política porteña, con presencia en las reuniones de los lunes en La Biela, íntegramente compuesta por larretistas paladar negro.

 

Desde 2017, el bloque Vamos Juntos funciona bajo un esquema de conducción compartida entre el PRO, la Coalición Cívica y Confianza Pública, el partido de Graciela Ocaña. Forchieri es el jefe de la bancada, el lilito Maximiliano Ferraro es el vicepresidente I y Diego García Vilas el vicepresidente II que, además, encabeza la lista de legisladores de la boleta de Larreta.

 

 

 

Quintana, como contó Letra P, deberá renunciar a su cargo partidario en el PRO, aunque conservará su lugar como autoridad en Boca Juniors. Asumirá en la Magistratura en noviembre, luego de las elecciones nacionales y la campaña. Luego de los días habilitados para presentar impugnaciones, la Legislatura convocó al 25 de octubre a una audiencia pública para finalizar el proceso de selección de Quintana, que comparte el lote de candidato PRO con Alberto "Nacho" Biglieri, un académico bien ponderado por el mundillo judicial que llega con el empuje de Daniel "el Tano" Angelici. Su candidatura también tiene el aval del radicalismo que comandan Emiliano Yacobitti y Enrique "Coti" Nosiglia, en un esfuerzo por sostener el acuerdo electoral que forjaron con el PRO en la Ciudad.

 

La tercera plaza, como ya es tradición, corresponde al peronismo. El nombre que analizan en el bloque del Partido Justicialista (PJ) porteño es el de Ana Salvatelli, secretaria de Legal y Técnica del Consejo de la Magistratura, que fue la mano derecha de Juan Manuel Olmos en su gestión como presidente del organismo.

 

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca. 
Miguel Pardo, junto a Florencia Peña en la temporada 2024 de Villa Carlos Paz.

También te puede interesar