Elecciones 2019 | Todos

Contundente apoyo de los gremios petroleros al Frente de Todos

Pedro Milla, presidente de la federación que los aglutina, estimó que con la dupla Fernández se va a dar “un cambio positivo” en el país.

En la recta final hacia los comicios generales, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASPGyBio), que comprende a 17 gremios del sector de todo el país, expresaron su “apoyo categórico” a la fórmula presidencial del Frente de Todos.

 

El respaldo fue en el marco de un encuentro presidido por el líder de la Federación, Pedro Milla, con motivo de presentar un amplio informe de gestión al cumplirse un año de su secretariado general.

 

El dirigente, también titular del Movimiento de Restauración Peronista (MRP), puso en valor el trabajo militante que se viene: “Somos un grupo de militantes y dirigentes con visión de futuro y apuntamos al cambio generacional que se tiene que producir en el peronismo. Hemos logrado vínculos con intendentes, legisladores, diputados y senadores. No hemos bajado los brazos nunca durante estos últimos años y estoy convencido de que se va a dar un cambio positivo en el país con Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández de Kirchner)”.

 

En ese marco, Milla agradeció “la confianza de todos los petroleros del país”, destacando que “más de 150 congresales de todo el territorio argentino, dieron su apoyo unánime, a la fórmula Fernández-Fernández”.

 

 

 

Por su parte, dirigente del MRP y encargado del armado territorial de la agrupación, Rodrigo Estigarribia, destacó el movimiento está integrado por dirigentes de todo el Conurbano bonaerense y se convirtió en “una de las referencias” en las que se apoya el candidato a presidente por el Frente de Todos.

 

“Nuestra agrupación territorial, política y sindical surge en 2016, después de la derrota en 2015, donde perdimos la Nación y la Provincia. En ese momento, un grupo de dirigentes políticos, de base territorial y sindical, empezamos a construir el MRP, al principio con un trabajo muy fuerte en la Primera Sección Electoral”, repasó Estigarribia.

 

Asimismo, tras esos primeros pasos, el MRP fue extendiendo su participación política a las 3ra y 4ta secciones electorales, logrando luego hacer pie en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “Días atrás, nos reunimos con Matías Lammens, sabiendo que él compite en el bastión de Cambiemos y acordamos redoblar esfuerzos buscando, desde nuestro sector, sumar las capacidades y los compañeros que tenemos en CABA para acompañarlo en su armado”.

 

Por último, Estigarribia destacó el trabajo que está realizando la senadora provincial María Teresa García en la 1ra Sección: “Es una dirigente histórica y una de las compañeras más cercanas a Axel Kicillof y estamos colaborando fuertemente en la elección y construyendo vínculos en el territorio”.

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar