EN LA ONU

Con audiencia global, Macri ratificó el rumbo a pesar de las "dificultades"

Lanzó un mensaje para inversores internacionales y para el sindicalismo y la oposición domésticos: la Argentina está haciendo "el esfuerzo correcto". Fuerte gesto a Trump con Venezuela.

En un mensaje con destinatarios múltiples -los inversores internacionales y el FMI, por un lado, y el sindicalismo y la oposición domésticas, por el otro-, el presidente Mauricio Macri aprovechó este martes la tribuna internacional de las Naciones Unidas para ratificar el rumbo de su gobierno pese a "las dificultades" que atraviesa la economía. Dijo que el país está haciendo "el esfuerzo correcto" para permitir "una inserción inteligente en el mundo".

 

"Ratifico nuestro compromiso con una Argentina protagonista e integrada al mundo” dijo el jefe de Estado y agregó: "Nuestro país está transitando un periodo de cambios profundos, y decidimos atravesarlos con la humildad para aceptar las dificultades y con la convicción de hacer los esfuerzos correctos. Sé que el esfuerzo es grande y quiero agradecerle a cada argentino por eso”.

 

 

Además, hizo los deberes con la Casa Blanca y su actual inquilino, su amigo Donald Trump -clave en la negociación que lleva adelante el gobierno argentino con el Fondo Monetario para ampliar el crédito stand by tomado en junio-, al ponderar "la vocación de diálogo y cooperación entre los países del Mercosur y la Alianza del Pacífico”. Al mismo tiempo, cargó duro contra la Venezuela de Nicolás Maduro: la describió como "una dictadura" y anunció que el país denunciará ante la Corte Penal Internacional los "crímenes de lesa humanidad" perpetrados por la administración chavista. 

"Hago un llamado a Venezuela para que reconozca la crisis humanitaria, para así poder desplegar la cooperación internacional que atienda las fuertes carencias sanitarias y alimentarias de los desplazados", apuntó Macri para señalar que Argentina "ya recibió 130 mil venezolanos" en el marco del "éxodo de su país".

 

En un discurso breve (duró 11 minutos), Macri dedicó sendos a los reclamos por AMIA y Malvinas. Le pidió a la República Islámica de Irán que colabore con la justicia argentina para el esclarecimiento del atentado a la mutual judía: "Nuestro país no cesará en su objetivo que es lograr que todas las personas involucradas en los ataques se presenten ante tribunales argentinos, sean interrogados y eventualmente condenados", remarcó.

 

En tanto, ratificó "los derechos soberanos" de la Argentina sobre las Islas Malvinas, pero también, en línea con su discurso histórico bifronte, su vocación de trabajar con el Reino Unido en el marco de "esta nueva fase" de relación basada en "la confianza mutua y el diálogo amplio y positivo".  

 

El jefe de Estado se pronunció en esos términos en su presentación ante la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas, que marcó el cierre de su visita oficial a Nueva York, Estados Unidos, donde avanzó en negociaciones para la ampliación del crédito stand by del FMI y se reunió con inversores de Wall Street y empresarios locales.

 

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar