Un día después de que el senador nacional por Río Negro Miguel Ángel Pichetto se lanzara como candidato a presidente, el justicialismo que va desde La Pampa hasta Tierra del Fuego se concentrará en San Carlos de Bariloche para manifestarse contra las políticas el Gobierno nacional en la región. Entre las medidas que propiciaron esta reunión se destacan el recorte a las asignaciones familiares -hoy en revisión- y la posible eliminación de la “zona desfavorable” de las jubilaciones. Además, la delicada situación de universidades públicas sobresale en el paquete de reclamos que presentarán este viernes al mediodía en un edificio céntrico intendentes, legisladores nacionales y provinciales.
El anfitrión y organizador es el intendente de General Roca, Martín Soria, quien, junto a otros jefes comunales, acordó esta reunión tras un paso por el Congreso, ratificó a Letra P sus expectativas y sostuvo que “toda la Patagonia se hará escuchar”. Pero también participarán los vicegobernadores de Santa Cruz, Pablo González, y de Neuquén, Rolando Figueroa.
Apenas se oficializaron medidas sensibles, buena parte de la dirigencia opositora comenzó a organizarse. En una participación como orador de las comisiones de la Cámara de Diputados, Soria, acompañado de sus pares Walter Vuoto (Ushuaia) y Carlos Linares (Comodoro Rivadavia), se despachó contra las decisiones que afectan a la provincia que quiere gobernar en 2019. Como informó este medio, desde que conduce el PJ rionegrino, se lanzó a competir contra el partido del gobernador, Alberto Weretilneck, a quien califica como “socio” del presidente Mauricio Macri.
Antes de esta cumbre, fue un gobernador el que intentó conformar una liga patagónica para reclamar como bloque a la Casa Rosada. Mariano Arcioni, de Chubut, sólo logró un enfrentamiento dialéctico con Weretilneck y Omar Gutiérrez, de Neuquén, quienes pidieron mesura. “Nada se puede lograr con individualismos”, se quejó contra sus colegas del norte patagónico. Fueron los vices, Rolando Figueroa y Pedro Pesatti, que siempre mantienen contacto con Arcioni, los que salieron a respaldarlo.
“Las economías regionales están devastadas, buscan quitar asignaciones, existe una parálisis de la obra pública. Estamos preocupados, pero con unidad de acción”, respondió el diputado nacional Santiago Igón a este medio. Consultado por la actitud de Arcioni y otros mandatarios, reclamó “no tener doble estándar” a la hora de pelear por los intereses de las provincias. Igón, del Frente para la Victoria (FpV), es parte de la oposición a Chubut Somos Todos que creó el fallecido Mario Das Neves.
A la misma hora que Pichetto cerraba un acto del peronismo ortodoxo en un teatro céntrico de la capital bonaerense, comenzaban a llegar de todas partes del país a la cumbre en Bariloche. Hasta legisladores correntinos están en la lista de la organización que se completa con dirigentes sindicales y sociales.