Financiamiento PRO

Aportantes truchos: es oficial la renuncia de Fernanda Inza

Dos semanas después de anunciar la salida de la contadora general, se publicó este miércoles el decreto de Vidal que formaliza la medida.

Mediante un lacónico texto en el que se omiten detalles, este miércoles se publicó en el Boletín Oficial el decreto firmado por la gobernadora María Eugenia Vidal aceptando la renuncia al cargo de contadora General de la provincia de María Fernanda Inza, quien, en su rol de tesorera del PRO bonaerense, es una de las figuras envueltas en el escándalo por los aportantes truchos de la campaña de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires y, por esto, el fusible elegido por la mandataria al momento de abordar públicamente una polémica que también apunta directamente a su responsabilidad como titular del partido amarillo en el orden provincial.

 

Dos semanas después de haber anunciado Vidal la salida “preventiva” de Inza, se formaliza esta medida, mediante un decreto también firmado por el jefe de Gabinete, Federico Salvai. Cabe recordar que este pedido de renuncia se dio al día siguiente de haber formalizado la designación de esta funcionaria al mando de la Contaduría General.
 

 


"Ella formó parte del equipo de rendición de campaña, pero más allá de eso hace muchos años que trabaja conmigo, la conozco, confío en ella, no tengo ningún elemento objetivo que demuestre su involucramiento en este caso", enfatizó la mandataria el 18 de julio pasado para remarcar que el pedido de renuncia lo hizo "preventivamente".

 

"El haberle pedido la renuncia preventivamente responde a demostrar que no somos todos lo mismo. Cuando la gente votó Cambiemos en la provincia de Buenos Aires en 2015, no votó solamente un cambio de espacio político, de políticas concretas o de género. Votó un cambio de valores y, entendiendo que ese voto contiene un cambio de valores, es que le pedí la renuncia de Fernanda hasta tanto se aclare en la justicia", ahondó.
 

 


Mujer de confianza de María Eugenia Vidal, Inza quedó en el ojo de la tormenta a partir de la investigación del periodista Juan Amorín en El Destape, que reveló la existencia de más de mil personas que figuran como aportantes de la campaña de la alianza de gobierno que, en realidad, no lo habían hecho. Sucede que Inza es la tesorera del PRO bonaerense, en tanto que Carla Chabán, una de las responsables jurídicas de la campaña en cuestión, junto con el radical Alfredo Irigoin, forma parte de su equipo.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar