La gobernadora María Eugenia Vidal abrió una discusión con los jueces del fuero de trabajo de la provincia de Buenos Aires por el proyecto que modifica el procedimiento laboral ya que elimina la condición de instancia única en los fallos de los tribunales laborales y además le da mayor competencia al fuero civil. “Es flagrantemente inconstitucional”, advierte desde el sector.
Los jueces Rodolfo Martiarena, Juan Ignacio Orsini y Enrique Catani, integrantes de los tribunales laborales nº 4, 2 y 3 de los juzgados de La Plata se reunieron este martes con el bloque de senadores bonaerense de Unidad Ciudadana para transmitirles su preocupación por el proyecto de Reforma del Fuero Laboral que el Ejecutivo tiene decidido aprobar durante el segundo semestre del año.
Cuando Vidal presentó la iniciativa, dentro de la Reforma Judicial, argumentó que la medida iba a dar mayor celeridad a los fallos laborales. Sin embargo, los propios jueces del fuero rechazan esta hipótesis y sostienen que el proyecto extenderá los litigios laborales, puntualmente porque la norma dota de una instancia de apelación a los fallos de un tribunal laboral cuando actualmente son de única instancia y la apelación se deba hacer directamente en la Suprema Corte provincial.
“Hay varios puntos en donde entendemos que el proyecto no es superador de la realidad actual. Más allá que el Fuero Laboral pueda tener problemas, creemos que en realidad el mantenimiento de la instancia única y la oralidad sería mucho más beneficioso”, explicó el magistrado Catani.
Para los jueces el sistema funciona bien. Pero sostienen que la iniciativa que impulsa Vidal se da porque las resoluciones son arbitrarias y en beneficio “del sector más débil”, es decir los trabajadores.
“Lo que nos preocupa es la atribución de la competencia laboral al fuero civil. Esto no solo nos preocupa porque le quita trabajador el derecho a tener un fuero especializado sino que es flagrantemente inconstitucional porque la constitución de la provincia de Buenos Aires a diferencia de la constitución nacional expresamente prevé que la provincia tiene que tener un fuero especializado en materia laboral”, sostuvo Catani.
Cuando Vidal había presentado el proyecto, Letra P dio cuenta del rechazo que significaba para un sector de la oposición la iniciativa ante la chance de que se extenderían los fallos laborales. Sin embargo la intención de Cambiemos es, por pedido del Ejecutivo, sancionar la norma. En el Senado el oficialismo tiene el número de legisladores, si lo desea, de aprobar la iniciativa. Igualmente están dispuestos a hacer modificaciones que no sean sustanciales.