El gobierno de Mauricio Macri anunció que la semana que viene tomará la primera parte del préstamo de 50 mil millones de dólares acordado con el Fondo Monetario Internacional, pero la oposición insiste con “discutir” el convenio. El kirchnerismo pidió que se debate en el seno del Congreso Nacional, mientras que la izquierda redactó un proyecto para que se lance una consulta popular.
El presidente del bloque de diputados del FpV-PJ y flamante candidato presidencial, Agustín Rossi, anunció que esa bancada presentará un pedido de sesión especial para que el acuerdo entre la Argentina y el FMI “pase por el Congreso”.
“Nos quieren hacer creer que la vuelta al Fondo Monetario Internacional esta es la única salida. El FMI es la peor salida”, insistió el diputado por Santa Fe.
En tanto, los legisladores del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) presentaron un proyecto de ley para que se realice una consulta popular vinculante sobre el acuerdo. “Es un pacto firmado a espaldas del pueblo trabajador, inconsulto y que, además, incluye cláusulas secretas que involucrarán al próximo gobierno”, rugieron los diputados Nicolás Del Caño y Nathalia González Seligra.
“Los trabajadores y el pueblo pobre no pueden ser meros espectadores ante este desfalco que pretenden consumar, porque son quienes verán incrementadas sus penurias producto de la profundización del ajuste ante esta nueva entrega al capital financiero internacional”, advirtieron.
Para la izquierda, “nadie que se reivindica demócrata puede oponerse a que el pueblo decida con su voto una cuestión de importancia vital”. Mientras busca el apoyo de otros bloques de la oposición, el FIT propondrá una sesión especial para debatir el acuerdo con el FMI.