Emergencia financiera

Carrió: "Hoy hay que sostener al Presidente"

La diputada nacional cargó de dramatismo la crisis y convocó a "defender la democracia". Además, aseguró que Aranguren le confirmó que por este año "no hay más aumentos".

La diputada Elisa Carrió, una de las tres cabezas de la alianza Cambiemos, cargó de más dramatismo la noche de esta martes de fuerte tensión. En una entrevista con la señal TN, dijo que "hoy hay que sostener al presidente" Mauricio Macri

 

"Hoy hay que sostener al Presidente para defender la democracia y la República", convocó la jefa de la Coalición Cívica al término de la jornada en la que el jefe de Estado anunció que el Gobierno, tras 12 años y medios sin deudas con el FMI, volverá a pedirle "una línea de apoyo financiero" al organismo internacional. Y llamó especialmente a "la clase media" a "apoyar a este gobierno".

 

 

 

A pesar del dramatismo de su arenga, Carrió aseguró que "hay una cohesión absoluta del equipo de Cambiemos", aunque, aún así, llamó a los integrante de la coalición a "estar todos alineados".

 

 

 

En su caso, aunque reiteró críticas al manejo oficial de la política de tarifas, dijo: "Me alineo absolutamente con el Gobierno; no voy a romper". 

 

Justamente, en materia de tarifas reveló que el ministro de Energía, Juan José Aranguren, le "confirmó" que "se terminan los aumentos". 

 

 

 

Respecto de la decisión de volver a recurrir al FMI para acceder a financiamiento, dijo que prefiere "depender de un crédito del Fondo que del capital golondrina".

 

 

 

Otras definiciones de Carrió:

 

"Marcos Peña no es el que decide pero es el único que le dice cosas al Presidente. La otra soy yo. Los demás son más silenciosos."

 

"Al Gobierno no le preocupa la sesión de mañana (en referencia al debate en el recinto de la Cámara de Diputados del proyecto opositor antitarifazo)."

 

“Es importante que no haya más carga sobre la clase media.”

 

"Ellos (por el kirchnerismo) qué no iban a tener que ajustar, si no teníamos ni reservas."

 

"Nos entregaron un país quebrado, saqueado. Había que decirlo con nombre y apellido. Pero ése es el problema de (Jaime) Durán Barba y yo con él no tengo nada que ver."

 

"Cambiemos tiene que salir a dar las razones y explicarle a la sociedad y no hacerle caso al teñido, porque sino nuestra sociedad no entiende lo que pasa. El otro quiere que seamos todos buenitos y juguemos con los globos. Basta de ser buenitos, basta con los globos. Expliquemos a la sociedad".

 

 

El gabinete del gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Elisa Carrió y Gregorio Hernández Maqueda. 

También te puede interesar