Economía

El dólar quebró su recórd, subió 7% y perforó el techo de los $23

El Central intervino pero no pudo cumplir la orden de Casa Rosada, que era mantenerlo por debajo de 22 pesos. Sólo en este jueves subió 1,50 y rompió su marca histórica.

El intenso pase al dólar de los inversores locales y extranjeros se tradujo este jueves en otra jornada compleja en el mercado cambiario, con la divisa disparándose desde el inicio de la rueda y con el Banco Central subiendo con fuerza la tasa de referencia hasta el 33,25% anual. Nada de eso impidió que la divisa se dispare nuevamente, rompa su récord histórico y llegue por primera vez a los 23 pesos por dólar. Y en ese tipo de cambio cerró.

 

 

Un aumento de la tasa de interés como el que se está registrando es, junto con el uso de reservas para abastecer la demanda, la única herramienta de la que dispone Federico Sturzenegger para controlar la tormenta. Pero la misma es un arma de doble filo, ya que contribuirá a frenar la economía en momentos en que las perspectivas de crecimiento del PBI para el año han caído a entre 2,5 y 2% según distintos analistas.

 

De hecho, las maniobras del Central desconcertaron al mercado, ya que primero y temprano intervino fuertemente sacando a la venta 400 millones de dólares y después no volvió a intervenir, jugando sí con la tasa de referencia.

 

la economia que viene: del dolar francos al riesgo milei
(Foto: NA)

También te puede interesar