PRECIOS SIN CONTROL

El peronismo no se da por aludido y se alista para votar la ley anti tarifazo

En el bloque de Pichetto leyeron el mensaje de Macri como una señal de que está decidido a avanzar con el veto. El massismo reivindica la autoría del proyecto. La respuesta de CFK, desde la banca.

 

Lejos de amedrentar a los senadores, las palabras del Presidente fueron tomadas “con cierto humor” en el interbloque que conduce Miguel Ángel Pichetto, donde leyeron la jugada como un intento de “provocar” al rionegrino, dejándolo pegado a la ex presidenta, y como una muestra de que la decisión de avanzar con el veto “ya está tomada”.

 

“Es la reacción ante la inevitable derrota del miércoles”, dijo una fuente del peronismo en el Senado a Letra P, al tiempo que la Casa Rosada insistía en sus gestiones con los gobernadores para intentar desarmar la estrategia de los senadores. Para el sector que conduce Pichetto, la respuesta de Cristina a Macri -a quien acusó de “machirulo” por haberla tratado “de loca”– vino como anillo al dedo, por haber desviado la atención sobre el proyecto.

 

 

 

El bloque peronista se reunirá el martes por la tarde en el Senado para terminar de definir su estrategia. Todo indica que la bancada repetiría el voto de Diputados pese a que cuatro legisladores, Rodolfo Urtubey, Dalmacio Mera, Carlos Espínola y Guillermo Snopek, firmaron la semana pasada en disidencia parcial el dictamen de mayoría.

 

Según pudo saber Letra P, en el despacho de Pichetto contaban el lunes por la noche con los votos de Espínola y Snopek y trabajaban para lograr que Urtubey y Mera al menos se abstuvieran y no se sumaran al rechazo de Cambiemos. El rionegrino buscaba, además, el apoyo de Gerardo Montenegro, uno de los senadores que responde al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

 

Además de la ley anti tarifazo, el rionegrino negocia con Zamora la incorporación de Montenegro a su bancada, para compensar así la salida de Silvina García Larraburu. El salto de su comprovinciana hacia la bancada de Cristina dejó al espacio de Pichetto con 24 senadores, uno menos que Cambiemos. Eso le provocaría, a su vez, la pérdida de un lugar en el Consejo de la Magistratura, por lo que el presidente del interbloque Argentina Federal buscar sumar un nuevo integrante, que podría ser Montenegro.

 

 

 

En cuanto a la ley anti tarifazo, también el massismo salió al cruce del mensaje presidencial. Fue a través de la presidenta del bloque del Frente Renovador en Diputados, Graciela Camaño, y del diputado Felipe Solá, quienes remarcaron que el proyecto Tarifas Justas es de autoría del massismo y Argentina Federal -y no de Cristina- y acusaron a Macri de “mentir” y usar la grieta por verse “arrinconado” por la oposición.

 

Sin renegar de su proyecto, el peronismo se encamina a sancionar el miércoles el proyecto y, en palabras de Pichetto, le enviará "un mensaje político" a la Casa Rosada, que tiene listo el veto.   

 

de francos a massa, la peregrinacion de los gobernadores del pj por el aguinaldo
Florencio Randazzo y Juan Schiaretti, este martes en la Ciudad de Buenos Aires. 

También te puede interesar