En el marco de una nueva jornada de protesta por paritarias, efectivos policiales detuvieron a 16 dirigentes de los metrodelegados que participaban del paro de subte en las líneas E, H y el Premetro. Ante los arrestos, los trabajadores lanzaron un paro en todas las líneas de subterráneo hasta que liberen a la totalidad de los detenidos.
Entre los apresados, se encuentra el secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia. “Larreta me manda en cana porque defiendo a los compañeros, porque discuto paritarias. Me llevan preso por defender el bolsillo de los compañeros. Les pido a mis compañeros de subte que no paren por Segovia, que paren por paritarias libres”, dijo el metrodelegado mientras los efectivos policiales lo sacaban de la estación Las Heras para trasladarlo a la comisaría.
"No va a funcionar un solo subte hasta que liberen a los compañeros. Paro hasta que liberen a los compañeros", sostuvo el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli.
En declaraciones a la prensa, Pianelli aseguró que el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta "es el responsable" de la situación. "Que libere a todos los compañeros y abra una mesa de negociación", reclamó el líder de los metrodelegados.
Todo comenzó esta mañana cuando los sindicalistas se negaron a desalojar las vías de la estación Las Heras y la Policía de la Ciudad decidió avanzar. Los manifestantes denuncian la utilización de gases lacrimógenos.
Las protestas de los metrodelegados comenzaron el pasado 23 de abril en contra de la paritaria firmada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) del 15,02% y luego de que la Corte Suprema de Justicia suspendiera la personería jurídica de la AGTSyP.
En tanto, Metrovías señaló a través de un comunicado que "los telegramas de suspensión enviados por la compañía ya ascienden a 114, originados en acciones ilegales tales como la ocupación de instalaciones, apertura de puertas de emergencia y/o liberación de molinetes para facilitar la evasión, o directamente impedir la normal prestación del servicio".
La firma advirtió que "debido la persistencia de este tipo de situaciones, se ha comunicado al personal que en caso de reiterar este tipo de inconductas laborales, las mismas darán lugar a la aplicación de sanciones más severas".
Por su parte, el secretario de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D´Alessandro, confirmó que son 16 las personas detenidas y aseguró que Segovia “agredió a un policía”.
“Segovia se atrincheró dentro de una cabinas del subtes y agredió a un policía. Nosotros siempre vamos a actuar y nuestro límite es la violencia”, advirtió.
En la previa de las detenciones, el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, había manifestado que "no se entiende por qué lo hacen y daña a la gente", al tiempo que había advertido: "Le vamos a iniciar sumarios y a descontar los días de paro".