PRECIOS SIN CONTROL

Pese a la intervención del BCRA, el dólar tocó su récord y cerró a $21,52

El mercado cambiario retomó su actividad luego del feriado largo. La divisa arrancó mayo con nuevo salto de 62 centavos en agencias y bancos de la City. El Central vendió más de U$S 500 millones.

El mercado cambiario volvió a operar este miércoles por primera vez después del fin de semana largo y el dólar continuó su tendencia alcista pese a una nueva intervención del Banco Central (BCRA). La moneda estadounidense cerró con una suba de 62 centavos en el tramo minorista, con una corrida que generó mucha preocupación en el Gobierno, para alcanzar su máximo histórico: $21,52.

 

La autoridad monetaria se mantuvo al margen del mercado en la apertura, pero cuando la cotización del dólar mayorista se acercó a los 21 pesos volvió a intervenir a través de la venta de reservas para tranquilizar la demanda.

 

"Es otra rueda complicada. Después de haber vendido casi 5.000 millones millones de dólares la semana pasada y de haber subido la tasa de referencia 300 puntos básicos, la cotización siguió para arriba. Es fuerte", le dijo a Letra P un analista del mercado.

 

La semana pasada, el Banco Central vendió exactamente 4.343 millones de dólares de sus reservas y fijó la tasa de referencia, la del centro del corredor de pases a siete días de plazo, en un 30,25%. Sin embargo, los esfuerzos no permitieron poner bajo control la cotización.

 

Las medidas de la entidad que preside Federico Sturzenegger apuntan a reducir las expectativas de devaluación y, con eso, a contener la inflación, en línea con la promesa del Gobierno de que el índice de precios al consumidor se reduzca a partir de este mes, pero el remedio puede dar lugar a un mayor enfriamiento del consumo y a una retracción de la economía.

 

En los últimos días, los analistas financieros destacaron que el Banco Central recuperó la iniciativa para manejar la política monetaria. Desde la "recalibración" de la meta de inflación de fines de 2017, el mercado interpretó que el BCRA había perdido autonomía.

 

los grandes exitos de toto caputo: la bomba de las leliqs y el bono a 100 anos
¿suelta la papa caliente? sergio massa analiza tomarse licencia del ministerio de economia

También te puede interesar