Cárceles bonaerenses

Ritondo justificó el hacinamiento: “Prefiero tener a los delincuentes presos”

El ministro de Seguridad si bien señaló que la justicia es la que decide dónde alojar a los detenidos, sostuvo que prefiere que haya superpoblación en las comisarías “antes que estén delinquiendo”.

“Prefiero que en un lugar que tiene que haber 15 presos haya 30, pero que esos 15 no estén delinquiendo”, sostuvo el ministro de Seguridad bonaerense,  Cristian Ritondo, al referirse al superpoblación de detenidos en la comisaría 1ª de San Justo, partido de La Matanza, donde el lunes una agente de la policía resultó herida al impedir que un grupo de delincuentes liberara a uno de los encarcelados.

 

 

En el mismo sentido se expresó el ministro Ritondo al ser entrevistado en Radio Mitre, quien justició el hacinamiento al argumentar que lo prefiere “antes que estén delinquiendo”. “Si bien tenemos la política de sacar de la calle a la mayor cantidad de delincuentes, nosotros no somos quienes disponemos dónde deben ser alojados, sino la justicia”, señaló.

 

 

En ese sentido, agregó que semanalmente solicitan “cupos” al ministro de Justicia, Gustavo Ferrari. “El trabajo que hemos hecho da como resultado que tenemos 11 mil presos más que lo que teníamos el 10 de diciembre de 2015, lo que significa que en comisaría hemos pasado de 1700 y 3797”, puntualizó Ritondo

 

“Nosotros queremos el traslado lo más rápido posible, porque hace al mal funcionamiento de las comisarías, y esto lo estamos trabajando con la gobernadora María Eugenia Vidal y Ferrari”, señaló y admitió que tiene que la provincia de Buenos Aires tiene “un problema estructural”

 

“Prefiero que en un lugar que tiene que haber 15 presos, haya 30, pero que esos 15 no estén delinquiendo”, respondió al ser cuestionado por la superpoblación en las comisarías y por el rol de penitenciarios que cumplen los policías al tener que quedarse en las dependencias cuidando los detenidos en vez de patrullar las calles. “Nos desborda la situación”, señaló.  

 

Ritondo, además, detalló las políticas en materia de seguridad que está desarrollando la provincia como “saturación, prevención y controles que hacen que tengamos más detenidos”, argumentó y completó que están “trabajando en reparación de comisarías” y una “revisión con el gobierno nacional porque hoy el 10% de los detenidos, dentro del servicio penitenciario bonaerense, están vinculados al narcotráfico (delito federal). Estamos analizando en qué lugares colocarlos para que tengan la seguridad que tienen que tener”.

 

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico
la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica

También te puede interesar