Municipios BA

Bahía Blanca: Gay suspendió la apertura de sesiones por una manifestación

Distintas organizaciones reclamaron respuestas ante casos de violencia de género. Argumentaron que “no estaban dadas las condiciones de seguridad”. La exposición del intendente fue en los medios.

La apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, que iba a encabezar el intendente Héctor Gay, se suspendió ante la presencia de representantes de organizaciones sociales y políticas que reclamaban respuestas ante distintos hechos de violencia de género.

 

El presidente del cuerpo, el oficialista Nicolás Vitalini, sostuvo que el acto fue suspendido porque "no estaban dadas las condiciones de seguridad". Y agregó: "Claramente vinieron a generar desorden y malestar, y un acuerdo siempre necesita de dos partes, acá solamente había una", publica DIB.

 

Por su parte desde la oposición responsabilizaron al oficialismo por los hechos. "Esta situación genera zozobra en la sociedad y el Gobierno tiene que tomar nota de esto. Indudablemente, Bahía no debería estar así", dijo el edil randazzista, Marcelo Feliú.

 

Entre los manifestantes se encontraban representantes de Suteba, ATE y del Frente de Izquierda, quienes se hicieron presentes con bombos y banderas, reclamando por despidos. También organizaciones feministas que pedían justicia ante los recientes femicidios ocurridos en la ciudad y víctimas de la inseguridad.

 

Cabe señalar que el jueves un importante grupo de vecinos se movilizó para pedir por más seguridad y en reclamo de Justicia por el asesinato de Agustina Bustos, una joven de 19 años que fue apuñalada en el barrio Rucci de esa localidad, presuntamente por tres menores para robarle la mochila.

 

 

EXPOSICIÓN EN LOS MEDIOS. Horas después de que se suspendiera su exposición, Héctor Gay se refirió a los hechos registrados en el recinto y expuso su plan de gobierno 2018 ante un medio local.

 

"Me ofrecí para hacerlo después, pero las autoridades determinaron que no. Es una lástima porque es el lugar democrático por excelencia, pero a veces hay gente que busca la foto y decir que pudieron impedir que el intendente hable, ese era su objetivo", señaló ante La Brújula 24.

 

En el marco de lo que habría sido su exposicón ante el cuerpo de concejales, indicó que "quería hablar sobre la proyección de Bahía. Seguimos trabajando con distintos sectores de la sociedad en una suerte de actualización de las formas en que se mueven las cosas. Estamos ante una posibilidad muy buena los bahienses, pero en los últimos días fuimos noticia por cuestiones totalmente opuestas".

 

"Hay grandes empresas que quieren venir a invertir y hay casos policiales, tenemos ambivalencia. Son dos Bahías dentro de una", remarcó y agregó: “Tengo en mi despacho cinco proyectos de empresas multinacionales que quieren venir, por ejemplo para la construcción de molinos de viento en la ciudad y dos propuestas hoteleras de cadenas internacionales".

 

Respecto a los actos de inseguridad registrados en el último tiempo, sostuvo: "Se dieron hechos en el último mes que nos sacaron de un letargo bastante positivo en el que estábamos. Aquí es donde entra una multiplicidad de factores, y tengo claro que el principal responsable es el Estado".

 

"El Gobierno no puede suplantar funciones de otros ámbitos. Los recursos se están poniendo, la reconversión que estamos encarando en los barrios más vulnerables está a la vista, pero las leyes son las leyes", agregó.

 

En materia de obras, señaló que “en el discurso quería agradecer al Presidente y a la Gobernadora porque hemos tenido un 2017 que fue récord histórico en obra pública" y añadió que en el 2017 "se terminaron 490 calles. Y seguimos trabajando; creo que después del invierno vamos a poder anunciar un plan importante que abarcará los barrios".

 

Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo
groggy

También te puede interesar