PRECIOS SIN CONTROL

Marcos Peña visita el Senado en pleno debate por el tarifazo

El jefe de Gabinete dará su primer informe de gestión del año en la Cámara alta. Lo esperan preguntas sobre la inflación. Cristina aseguró que el funcionario hará un "spot televisivo".

En medio del debate por las tarifas, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, visitará este miércoles el Senado para dar su primer informe de gestión del año y deberá responder preguntas de la oposición sobre la inflación.

 

La exposición de Peña fue convocada para las 18, una vez que concluya otra sesión especial en la que se buscará aprobar varios proyectos de ley vinculados con la política judicial y la reforma del Código Procesal Penal de la Nación, entre los que se destaca una iniciativa para castigar la filtración de escuchas judiciales.

 

La intención de los bloques del oficialismo y la oposición es sesionar desde las 11 para luego, a las 18, escuchar el informe de gestión del ministro.

 

 

Este martes, la bancada de la ex presidenta Cristina Kirchner solicitó formalmente a la presidenta del Senado Gabriela Michetti que se posponga la visita de Peña para evitar que el funcionario realice un “spot televisivo” con la postura del gobierno sobre la polémica de las tarifas de servicios públicos.

 

Según el Frente para la Victoria, la decisión de tratar los temas de Justicia “en forma exprés, rápida y liviana” sólo “puede entenderse en la pretensión del Gobierno de convertir al Senado de la Nación en un set de televisión en horario prime time dispuesto para que el señor jefe de Gabinete haga su spot televisivo”.

 

El kirchnerismo calificó como una “puesta en escena” la reacción del gobierno nacional a los cuestionamientos de la oposición sobre el reacomodamiento de tarifas que hoy tuvo su correlato con la confección de un proyecto de ley del Ejecutivo para eliminar montos extra que cobran provincias y municipios en las boletas de los servicios públicos.

 

“No podemos menos que señalar la puesta en escena que el gobierno ha querido instalar en las últimas 48 horas”, señala la nota enviada a Michetti.

 

Según la misiva, primero el presidente Mauricio Macri a través de un spot televisivo filmado en una de las plantas de extracción de crudo no convencional de Vaca Muerta, habló sobre el gasto de la energía en el país y luego, “en forma grotescamente coordinada”, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal realizó una conferencia de prensa en la que anunció la eliminación de los cargos provinciales en las boletas.

 

“Obviamente, y como no podía ser de otra manera, en las últimas horas se sumó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresHoracio Rodríguez Larreta, recordó el documento.

 

 

Sin las PASO y sin un peso, el PJ de Entre Ríos arma un scrum para resolver cómo define sus candidaturas
Los mandriles: Dal Poggeto, Lacunza, Melconian, Cavallo, Maslatón y López Murphy. 

También te puede interesar