LA CRISIS

La Cámara de la Construcción post cuadernos debuta reclamando la reforma laboral

El flamante titular de la entidad, Julio Crivelli, aseguró que “los juicios laborales siempre favorecen a los trabajadores aunque sean un desastre” y consideró “razonable” paritarias del 23%.

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Julio Crivelli, debutó en su cargo con un fuerte reclamo para que el Gobierno avance en la reforma laboral para terminar con juicio laborales.

 

“Los juicios laborales siempre favorecen a los trabajadores aunque sean un desastre”, analizó el abogado en declaraciones a El Destape Radio.

 

“Creo que es necesario una reforma laboral. En la construcción, tenemos altos índices de improductividad y no se puede echar a un trabajador que es un desastre”, argumentó.

 

Además, consideró “razonable” discutir las paritarias de 2019 en torno al 23% tal como lo anticipó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica. “Me parece razonable paritarias del 23% si se va a seguir con este programa de ajuste”, señaló.

 

Por último, se mostró preocupado por el freno a la obra pública bajo la modalidad de Participación Público Privada (PPP). “Es grave para nuestro sector que el Gobierno haya suspendido todas las obras PPP”, advirtió.

 

En este sentido, aseguró que la obra pública en el país está “paralizada” debido a “los índices de inflación y el riesgo país”.

 

Esta semana, el Gobierno anunció que la hidroeléctrica Portezuelo del Viento, que se iba a llevar adelante bajo la modalidad de los PPP, finalmente se realizará bajo el modelo habitual de licitación de obra pública. 

 

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el asesor presidencial, Gustavo Lopetegui, confirmaron que los contratos PPP quedarán paralizados hasta que se de una baja el riesgo país, que alcanzó los 782 puntos.

 

Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.
Las importaciones de maquinaria agrícola usada preocupa a las pymes

También te puede interesar