Provincia BA

Al calor del debate presupuestario, legisladores peronistas recibirán intendentes

Disconformes con las exposiciones de los ministros de Economía e Infraestructura de Vidal, diputados y senadores opositores atenderán los planteos de los jefes comunales.

 

“Después de las reuniones con los ministros quedamos realmente muy preocupados: boletos de colectivo, tarifa social, Ceamse, caída de obras, ocultamiento de información sobre ejecución presupuestaria previa. Son muchos los temas graves en el proyecto que envió la Gobernadora y que vamos a conversar para poder tomar definiciones”, señalaron voces del kirchnerismo al detallar los ejes centrales por los cuales girará el encuentro con los jefes comunales en el Salón Cafiero del Senado provincial.

 

 


El bloque del PJ Unidad y Renovación apuntó a la cuestión de las transferencias y responsabilidad que deberán asumir los municipios con este presupuesto. El senador Darío Díaz Pérez le cuestionó a Lacunza el artículo que establece que las intendencias deberán hacerse cargo de la tarifa social de la energía de luz. La diputada por UC Susana González también le marcó como negativo la cuestión de los fondos municipales. Recordó que desde hace dos años dejó de existir el Fondo de Seguridad y que hay muchos gastos en esta área que corren por parte de las intendencias, como por ejemplo el combustible de los patrulleros.

 

El segundo ministro en someterse a las preguntas de los legisladores fue Roberto Gigante (Infrestructura), quien reconoció lo que era un secreto a voces: habrá pocas obras nuevas y la mayor parte del dinero destinado a su cartera tendrá como meta finalizar trabajos ya están en ejecución. 

 

Javier Milei en Bahía Blanca. El Presidente sufrió un recibimiento hostil.
De Río Negro a Bariloche, el cerro Chapelco en la mira de los Trappa

También te puede interesar