Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera resiste. En su horizonte político no existe la posibilidad de quedarse al margen del proceso electoral 2019 y, por eso, volvió a dar un golpe de timón: sin lugar en el armado de Cambiemos, espacio al que se acercó cuando la alianza llegó al poder, se lanza ahora como candidato del peronismo federal.
“En 2019, Cambiemos va a conducir los destinos del país y de la provincia, porque el peronismo carece de un liderazgo nacional y provincial”, dijo en abril a la agencia Télam el ex intendente de Avellaneda. En aquel momento y hasta hace pocas semanas, su juego político estaba en las filas del frente electoral que encabeza Mauricio Macri, pero la bendición a la senadora Gladys Gonzalez agotó sus chances de anotarse como pre candidato de Cambiemos.
Fuentes de ese armado electoral confirmaron a Letra P que la legisladora nacional había sido elegida para enfrentar al kirchnerista Jorge Ferraresi y Álvarez de Olivera se había incorporado para trabajar en su posicionamiento.
Sin embargo, ese rol finalmente no lo convenció y el ex senador bonaerense reflotó las conversaciones con Sergio Massa, su socio político entre 2013 y 2015, fecha en la que le puso fin a su alianza con el Frente Renovador para trabajar por la candidatura a presidente de Daniel Scioli.
Bajo el paraguas del tigrense y de cara a la próxima rueda electoral, el ex intendente ya se anotó como candidato por el peronismo federal. “Se lo autorizó a decir que ‘hay Cacho para 2019’, pero todavía no hablamos de cargos ni de nombres”, se apuró a aclarar ante este portal un armador massista de la Tercera sección, molesto por el mensaje que comenzó a circular por las redes sociales.
Desconociendo la posibilidad de que ese espacio respalde a la concejal Mónica Litza, Olivera ya extendió invitaciones para el acto que encabezará el próximo miércoles en un predio del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda. El evento se vende como el lanzamiento de su candidatura a intendente y anticipa que estará presente el senador nacional Miguel Pichetto, socio de Massa en Alternativa Argentina, espacio del peronismo no kirchnerista que también integran Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti.
"Él siempre fue peronista y había encontrado con nosotros un espacio, pero sus intenciones estaban puestas en un lugar que lo va a tener Gladys Gonzalez, que es nuestra referente", indicó a Letra P un dirigente del macrismo tras la salida del ex senador.
Si bien los movimientos camaleónicos del ex intendente no llamaron la atención, encienden una luz de alarma al interior de Cambiemos, teniendo en cuenta que el refugio que encontró puede ser la salida alternativa para otros peronistas desencantados con el presente del Gobierno.