La UTA, que conduce el sindicalista Roberto Fernández, ya analiza adherirse al quinto paro que prepara la CGT para noviembre en rechazo a la ola de despidos y en contra de las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri.
“La alternativa que yo conozco, evaluando la situación que estamos viviendo, es la de una mesa de concentración y si el Gobierno no acepta vamos a tener que tomar la medida de hacer un paro", sostuvo Fernández la radio FutuRock.
En este sentido, reclamó que el Gobierno convoque a los sindicatos a “una mesa de diálogo” para analizar con “empresarios, los políticos y la Iglesia" la complicada situación económica.
"No queremos derrocar a ningún Gobierno, queremos sacar el país adelante. Acá, si los capitales no están al servicio de la producción y de la economía, este país va a ser difícil. No exportamos nada", subrayó Fernández.
En este sentido, advirtió que “esta situación va a terminar en un caos que ya se está notando” y señaló que los trabajadores “cada vez pagan más y más impuestos”. "Nuestro propósito es sentarnos con todos en una mesa y poder ver, entre todos, la solución a este grave problema: la crisis", indicó.
Vale recordar que este jueves, Héctor Daer y Carlos Acuña, los dos jefes de la CGT, anunciaron una huelga general de 36 horas para noviembre.
"Se terminó el diálogo con el Gobierno, estamos desilusionados", sostuvo Acuña, un dirigente que responde a Luis Barrionuevo. Y añadió: "Si el Gobierno sigue con esta política económica, la CGT convocará a un paro nacional con movilización en noviembre".
Por su parte, Daer señaló: "Las políticas de este gobierno nos están llevando a una debacle social. Lo único que queda por delante es un paro de 36 horas, aunque todavía no está definida la fecha".