En la mira

Le ordenan la devolución de $90 millones al ex titular de Astillero Río Santiago

Así lo dictaminó el Tribunal de Cuentas bonaerense. Es por más de una decena de irregularidades detectadas durante 2015. Más problemas para el procesado por contratos truchos.

Se suman aspectos que arrinconan al ex titular de la estatal bonaerense Astillero Río Santiago, Héctor Scavuzzo, quien desde el año pasado está procesado por contrataciones truchas durante su gestión. En esta oportunidad, el otrora funcionario sciolista fue sancionado por el Tribunal de Cuentas (TC), organismo que detectó más de una decena de irregularidades por las que el otrora intendente de Coronel Pringles tendrá que responder por más de $90 millones.

 

Estas detecciones surgen del estudio de la rendición de cuentas 2015 de Astillero. Allí, entre otras cuestiones, se advirtieron su ejecuciones del presupuesto para personal en más de $738 millones (76,5% más que lo previsto), mientras que, a diferencia de los 2256 miembros de planta permanente y 39 contratos aprobados, se registraron 3328 y 168, respectivamente.

 

Asimismo, se detectaron pagos a la AFIP por ajustes de Ganancias mal liquidadas que no se trasladaron a los trabajadores, a la vez que se le atribuyó a Scavuzzo haber incurrido en irregularidades en contratos a plazo fijo, la emisión de órdenes de pago con fechas posteriores a los mismos pagos, gastos injustificados y desdoblamiento de contrataciones.

 

Además, fue sancionado por la falta de comprobantes de pago y de documentación respaldatoria del pago de sueldos, como así también por realizar desembolsos al gremio ATE que no habían sido homologados por la cartera laboral.

 

Vale recordar que Scavuzzo, junto a otros cinco imputados, está procesado, acusado de promover contratos truchos –entre 2012 y 2014- para quedarse con sueldos de 25 a 40 mil pesos. Por esta causa, en marzo de 2016  fue detenido pero semanas después pagó una fianza y quedó en libertad.

 

Algunas de las acusaciones del Tribunal de Cuentas podrían tener vinculación con aquella causa ya que el organismo detectó que durante 2015 se registraron “haberes liquidados y pagados a agentes en situación de presunta irregularidad”. Según el TC, al menos 34 agentes no iban a trabajar o iban ocasionalmente, pese a lo cual percibieron 12.526.672 pesos en sueldos en 2015. También, se detectaron sueldos pagados “a agentes en situación irregular” por 12.365.368,46 pesos. Según el tribunal, no se sabe cuál era el vínculo laboral entre esas personas y Astillero, ni en qué área u horario trabajaban, o siquiera si concurrían al lugar de trabajo.

 

Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo
Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.

También te puede interesar