En Mar del Plata, concejal de Cambiemos desafía la obra emblema de Macri
El radical Mario Rodríguez considera que “hay otras urgencias para atender”. Sin internas en las PASO, adelantó que sectores de la UCR local “no van a colaborar en la campaña”.
Siendo una de las obras fetiche del macrismo, el Gobierno anunció en la antesala de la campaña electoral la llegada del Metrobús a uno de los bastiones bonaerenses: Mar del Plata. Sin embargo, esta medida dada a conocer en el último acto que compartieron la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente local, Carlos Arroyo, no alcanzó el consenso generalizado en un agrietado arco oficialista local, que acentuó sus diferencias tras el tumultuoso cierre de listas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Y uno de los dirigentes que mantienen una mirada crítica y vienen pidiendo discutir en detalle esta iniciativa es el concejal del interbloque Cambiemos y titular de la UCR local, Mario Rodríguez, quien, en diálogo con Letra P, cuestionó: “Fue un anuncio que sorprendió y que no tomó en cuenta la necesaria opinión que se debe tener de los actores de Mar del Plata, no sólo de los usuarios, sino también de quienes trabajan en esta temática y pueden aportar sus proyectos, algunos de los cuales se han plasmado en modificaciones al sistema de transporte”.
Asimismo, y aparte de las especificidades técnicas del proyecto, Rodríguez estimó que “hay otras urgencias para atender” más allá de la realización de un Metrobus que implicará una inversión de 516 millones de pesos y contará con nueve estaciones, comprendiendo la avenida Luro, desde Jara hasta la costa.
Boceto del Metrobus que el Gobierno anunció para Mar del Plata.
“Claramente hay otras prioridades”, insistió el edil radical, por lo que remarcó: “Es un tema que hay que debatirlo y escuchar a especialistas que no se escucharon para tomar una decisión en base a los que conocen”. Bajo este escenario, Rodríguez comentó que se fijó para el viernes 25 de agosto a las 10 de la mañana una jornada de trabajo y audiencia pública para abordar el tema en el recinto del Concejo Deliberante.
DEFRAUDADOS. Visiblemente molesto por la decisión de la cúpula de la alianza de no habilitar la confrontación interna en Mar del Plata, el titular de la UCR marplatense no dudó en considerar que “se proscribió la participación de aquellos que querían ser una expresión dentro de Cambiemos. La situación no fue la mejor, no se permitió la participación democrática en las PASO”.
Al admitir que dentro del radicalismo “están los que siguen enojados” por la decisión de que haya una sola lista, Rodríguez –quien venció el año pasado a Vilma Baragiola en la interna partidaria- subrayó: “Hay sectores que se sintieron claramente defraudados y lo manifiestan de distintas maneras y otros que decididamente no van a colaborar en la campaña”.
Calificando como “un error” no abrir la competencia interna en agosto, el edil radical recordó que “a Cambiemos las PASO nos permitió un resultado cercano al 53%”, performance que descree que se pueda llegar a repetir en estas circunstancias.
Por otro lado, Rodríguez recordó que, previo al cierre de listas, “el vicegobernador Daniel Salvador y el ministro de Gobierno Joaquín De la Torre nos habían garantizado competir en un plano de igualdad”. Pero ante el incumplimiento de esas garantías, el titular de la UCR marplatense focalizó las quejas en el presidente del Comité Provincia: “De la Torre es un ministro vidalista pero Salvador es el representante de nuestro partido, por lo que se le asigna una responsabilidad mayor en no defender la lista del radicalismo”.