En una jornada con alto ausentismo, el frente Chaco Merece Más se impuso con el 46,23% de los votos en las elecciones para renovar 16 de las 32 bancas de la Legislatura local. Un resultado que le permite al oficialismo provincial mantener una amplia diferencia sobre Cambiemos, pero que representa una merma de casi cuatro puntos al compararse con lo obtenido en las PASO del 4 de junio.
Escrutadas el 99,74% de las mesas, la boleta que cuenta con el aval de Casa Rosada trepó al 34,10%, mientras que el Partido Obrero (PO) alcanzó el 5,72% de los sufragios. Así, CHMM se quedaba con nueve legisladores, Cambiemos seis y la izquierda con la última banca.
En el recuento final, el frente que lidera el gobernador Domingo Peppo perdió una de las diez bancas que debía renovar y Cambiemos volvió a ganar en Resistencia, el municipio donde es intendente al ex jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. El 3,82% que perdió el oficialismo incrementó el caudal de votos de las listas de Cambiemos, el Partido Obrero y del Frente Grande, que superaron los resultados obtenidos en las primarias.
La nómina del oficialismo, que gobierna desde 2007, fue encabezada por el actual ministro de Industria de la Provincia, Gustavo Ferrer, la secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, y el diputado nacional Juan Manuel Pedrini.
En su balance, el gobernador Peppo destacó “el gran mensaje” que dio el pueblo chaqueño porque se mostró “el valor que tiene el Partido Justicialista y el Frente Chaco Merece Más y la posibilidad de construir frentes que generan en la gente la confianza para gestionar el Estado”.
En tanto, Capitanich advirtió que en Cambiemos “hay una enorme propensión a festejar hasta las elecciones que pierde”, y no consideró que la de este domingo fuera una elección en la cual se haya disputado el distrito de Resistencia.
Por su parte, el primer diputado electo de Cambiemos, Carim Peche, explicó que “se plebiscitó la gestión Peppo”, en la que “se demostró que lo ha acompañado solo el 25% del electorado”, que también “es decir que el 75% no aprueba su gestión”.
En las PASO de junio, el frente electoral del Partido Justicialista había rozado los 50 puntos, a través de la sumatoria de 11 listas internas. Cambiemos, en los mismos comicios, había sumado 33,8% con tres boletas.