El intendente de Moreno, Walter Festa, envió una carta a la gobernadora María Eugenia Vidal solicitando "una ayuda económica urgente” para contrarrestar el déficit que atraviesa su comuna en este aspecto. Asimismo, y “ante los reiterados pedidos de asistencia financiera que no fueron correspondidos”, el jefe comunal realizará este jueves al mediodía un “acto de concientización” en la puerta del Ministerio de Economía bonaerense que conduce Hernán Lacunza. “Necesitamos un Estado nacional y provincial presente, y que no nos asfixie económicamente", subrayó Festa en la misiva enviada a la mandataria provincial.
El Intendente peronista explicó que la actividad a realizar apunta a lograr una mayor "sensibilidad" por parte de las autoridades provinciales. "La municipalidad de Moreno cuenta con 4.900 trabajadores para atender las necesidades de 600 mil habitantes. Esto quiere decir que nosotros tenemos 8,5 empleados cada 1.000 habitantes, mientras que el promedio provincial es de 13 empleados cada 1.000; y municipios comparables como Morón se ubican en 16 cada 1.000 habitantes y Merlo 8 cada 1.000 habitantes", señaló Festa.
"Mensualmente, la municipalidad de Moreno enfrenta un déficit a nivel recursos del tesoro del orden de los $30 millones. Y en julio pasará a ser de $40 millones a partir del nuevo escalón paritario", afirmó al tiempo que subrayó: "para eliminar el déficit, la propuesta de Vidal y su equipo económico, tomando en cuenta que el salario promedio es de $13.000, es despedir 3.000 empleados, esto es, un 60% del personal. Estamos hablando de familias enteras en la calle".
En este sentido, Festa indicó que "más allá de ser una decisión inviable en base a nuestra concepción política, despedir al 60% de los empleados implicaría tener que dejar de prestar servicios de salud, asistencia social, seguridad y servicios públicos. Es decir, implicaría un colapso del estado municipal, agravando fuertemente la situación social que está atravesando la población de Moreno desde diciembre de 2015, por el ajuste al que nos está sometiendo la política de los gobiernos nacional y provincial".
"Nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo con el objetivo de sanear el déficit estructural. Hemos reducido los gastos al máximo pero garantizando los servicios y prestaciones sociales que el territorio demanda en este contexto de crisis. Además hicimos una reforma estructural tributaria, mejorando los índices de recaudación. Pero necesitamos si o si la ayuda de los Gobiernos nacional y provincial porque estamos ante una situación de crisis económica y social", puntualizó el jefe comunal.