Cerradas las listas de candidatos en la Ciudad de Buenos Aires, un sector de la Unión Cívica Radical porteña y el PRO olvidaron sus rencillas y van juntos a la elección de Graduados de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Los abogados graduados de la Facultad de Derecho van a las urnas esta semana y lo que no se logró a nivel político de cara a los comicios legislativos se dio en el ámbito universitario: para enfrentar al kirchnerismo, se formó Cambiemos con aporte del radicalismo y el macrismo.
Este agrupamiento incluye a candidatos ligados al PRO de Horacio Rodríguez Larreta y dirigentes de la UCR alineados bajo la candidatura a diputado nacional de Martín Lousteau. Este armado competirá frente al sector del Frente para la Victoria, que en Derecho siempre estuvo al mando de Eduardo “Wado” De Pedro y Mariano Recalde.
Las elecciones comienzan este martes y se extienden hasta el jueves 29. El horario del comicio será de 9 a 21 y están habilitados a sufragar todos los graduados para elegir cuatro consejeros.
La lista 1, “Graduados Pluralistas”, lleva como candidatos al radical proveniente de Franja Morada, Leandro Martinez secundado por la macrista Silvia Bianco, actual consejera de la Magistratura porteña y figura clave del angelicismo en el campo de los abogados. Luego siguen intercalados; Pablo Yannibelli, Antonela Giri, Elisa Romano y Gisela Candarle. Piden “trabajar por una Facultad pública, democrática, tolerante y de excelencia académica”.
Los consejeros obtenidos serán clave para votar hacia fin de año porque la UBA deberá elegir rector. El PRO analizan presentar candidato propio, aunque Alberto Barbieri podría reelegir.
En tanto, el kirchnerismo presentó la alianza Frente de Abogados Plurales y encabezan el abogado especialista en Derecho Privado y docente de Derecho Civil en Universidad de Avellaneda Fernando Muriel y Ana Adelardi. Muriel representa la lista del FpV y es el candidato de consenso del peronismo y el kirchnerismo que integran Derecho. Esta nómina cuenta con el apoyo del Nuevo Espacio de Participación (NEP) y sus dirigentes Juan Manuel Olmos, Vanesa Ferrazzuolo (consejera de la Magistratura porteña) y Mauro Riano (Secretario General de Acceso a la Justicia del Ministerio Público de la Defensa).
También, se presenta el frente Facultad Activa que encabezan Lucía Banzas Forestier, Alejandro Butler y Daniela Carrara. Facultad Activa reúne a un grupo de abogados que impulsan a Daniel Vitolo como candidato a decano. Van junto a la agrupación Bloque Constitucional, que agrupa a abogados liberales como Ricardo Mihura Estrada y Yamil Santoro.