Vías muertas

El tren a Mar del Plata aún no volvió pero ya tiene aumento: más del 40%

El Ministerio de Transporte dispuso que el servicio de Capital a la ciudad balnearia pase de $240 a $340 considerando “los planes de renovación de infraestructura en ejecución”.

Aunque oficialmente aún no hay una fecha establecida para el restablecimiento del servicio que une la terminal porteña de Constitución con Mar del Plata (suspendido desde agosto de 2015), el Ministerio de Transporte de la Nación ya dispuso un incremento en el boleto del 41,6%, pasando así de $240 a $340. La resolución 517 de diciembre del año pasado pero entra en vigencia este lunes a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

 

En los fundamentos de la aprobación de dicha suba “equivalente a un valor por kilómetro de $ $0,85”, se marcó que este nuevo esquema tarifario “resulta acorde a la prestación de los servicios”, tomando en consideración “la velocidad comercial existente de acuerdo a los planes de renovación de infraestructura en ejecución”.

 

Dicha tarifa de referencia corresponde a la clase Primera, debiendo aplicarse un coeficiente de 1,2 para determinar la tarifa de la clase Pullman, que pasa de $ 290 a $ 408 (40,6% de suba).

 

En tanto, se facultó a la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado –SOSFE- a aplicar “tarifas menores o mayores hasta un 50%, respecto de las de referencia”, mientras que dicha operadora podrá “definir su política de detenciones en estaciones intermedias, y fijar las respectivas tarifas de cada tramo, considerando a tal efecto el valor resultante de multiplicar la distancia entre las estaciones de origen y destino por el valor por kilómetro”.

 

Vale recordar que el servicio en cuestión dejó de funcionar en agosto de 2015 aduciendo una serie de problemas técnicos que generaron una serie de descarrilamientos, además de inconvenientes en las estructuras de algunos puentes de la traza.

 

Hacia 2016, y en el marco de la suspensión de los servicios de Ferrobaires, la Provincia cedió este ramal a la Nación que, a finales de aquel año había anunciado el retorno del servicio para la temporada alta 2017, algo que finalmente no sucedió. Por estos días, surgen las versiones de un regreso del tren en julio, aunque oficialmente no hay una fecha estipulada.

 

Unidos para Cambiar Santa Fe va camino a una interna para definir su lista de cara a la renovación del Concejo de Rosario.
Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.

También te puede interesar