Con el 71%

​​​​​​​Molea se anotó una aplastante victoria en la UNLZ

La agrupación estudiantil Todos por Derecho-JUP referenciada en el rector de esa casa de estudios arrasó en las elecciones de claustro, con una diferencia de más de 60% sobre su competidor.

La agrupación estudiantil referenciada con el rector de la UNLZ, Diego Molea, arrasó en las elecciones de claustro estudiantil con el 71,23 por ciento de los votos y le sacó una diferencia de 62,26 puntos a su inmediato competidor, por lo que consiguió mayoría y minoría.

 

La agrupación Todos por Derecho-JUP se impuso con el 71,23  por ciento de los votos (4503) en las elecciones del Claustro Estudiantil que se llevaron a cabo del 9 al 12 de mayo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). La Lista 1, que tiene como referente a Molea, obtuvo la mayoría y minoría en los distintos estamentos de representación estudiantil, tras conseguir un margen de 62,26 puntos de diferencia de su inmediato competidor, que obtuvo el 8,97 por ciento, o sea 568 votos.

 

El secretario General Nacional de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y referente de Todos por Derecho, Mariano Lanouguere, resaltó el “aplastante triunfo” y aseguró que “los resultados son el reconocimiento al trabajo militante que día a día realizan los compañeros en defensa de una universidad inclusiva, de calidad y comprometida con las problemáticas de la región”. “Nuestra responsabilidad para con los estudiantes no termina cuando salen de la Facultad, por eso luchamos para conseguir la aplicación del boleto estudiantil, trabajamos para mejorar los accesos al campus y garantizarles que vuelvan seguros a sus casas, y lanzamos una tarjeta de descuentos para ayudarlos a enfrentar la crisis económica que atraviesa el país”, destacó.

 

Por su parte, la presidenta del Centro de Estudiantes, Macarena Núñez, remarcó el “contundente apoyo” obtenido y agradeció “a los estudiantes por su responsabilidad y compromiso con los valores democráticos”, que quedaron reflejados en el “importante nivel de participación” que tuvieron los comicios. Núñez, que en 2016 se consagró como la primera presidenta en la historia de la casa de estudios, reafirmó su compromiso con la comunidad estudiantil: “Vamos a continuar trabajando por una Facultad más grande y una Universidad de puertas abiertas, inclusiva y con calidad académica”.

 

“Nos debemos a la comunidad del conurbano y, por ello, durante todo el año trabajamos con actividades de extensión para que la Universidad esté cada vez más adentro de los barrios”, enfatizó la presidenta.

 

En su campaña, Todos por Derecho se comprometió a logar la calefacción integral de la Facultad y su ampliación; crear un laboratorio de investigación, criminalística y balística; desarrollar una bolsa de empleo digital; y ampliar el campo de deportes. “Como todos los años, también seguimos luchando por aumentar la asignación docente y, de este modo, ampliar la grilla de horarios para que aquellos alumnos que trabajan tengan más posibilidades de continuar con sus estudios”, afirmó Núñez.

 

Además de mantener la conducción del Centro de Estudiantes, Todos por Derecho retuvo la representación completa en la Asamblea Universitaria, a través de Hugo Villamayor, Sheila Subelza, Lucas Gómez y Nelson Encina Miranda; el Consejo Superior, por medio de Melina Mateo; y el Consejo Académico, por Matías Marrón Barrios, Miguel Ledesma, Ezequiel Segovia y Lucas Pérez Gallego.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar