"Enorme avance contra el fraude en Suteba", celebran desde el espacio opositor liderado por la secretaria general en La Matanza, Romina Del Plá. Es que producto de la presentación realizada en el Ministerio de Trabajo de la Nación por la Lista Multicolor en contra del procedimiento del oficialismo, las autoridades de dicha cartera citaron a una audiencia de conciliación a las partes. La dirigente de izquierda denunció que Roberto Baradel escondía los padrones y ahora los debe mostrar. La elección es el 17 de mayo.
"El resultado fue un hecho histórico. La Junta Electoral del Suteba, por primera vez en 30 años, debió dar respuesta a los reclamos de la Multicolor para transparentar la elección, lo que constituye, en los hechos, un reconocimento de las irregularidades que hemos denunciado. Como consecuencia, en primer lugar, la Junta Electoral Provincial y las juntas seccionales quedan obligadas a exponer los padrones y permitir que los apoderados de la Multicolor escaneen o fotografíen los mismos, para verificar su limpieza, y a dar una respuesta a los cientos de casos denunciados de agregados irregulares en un plazo de 72 horas, los que de no poder justificarse serán separados del padrón general e instalados en un listado de personas que no tienen justificada su condición de docentes ni de afiliados", explicaron desde la oposición.
"En el mismo sentido de transparentar la elección, la Junta Electoral, en la que el oficialismo detenta todos sus cargos, se compromete a la entrega de todas las credenciales de fiscales en tiempo y forma, habilitar a los fiscales generales a observar el escrutinio en las seccionales que no haya apoderados y entregar el acta de escrutinio en forma inmediata para facilitar la acción de los fiscales el día del comicio. Se estableció así mismo una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo para el lunes 15 de mayo, a los efectos de verificar el cumplimiento de estos acuerdos. Caso contrario, las denuncias de irregularidades seguirán en pie", agregaron.
"Se trata de un paso gigantesco en la lucha por una elección más transparente, que permita que la decisión de los docentes con su voto sea efectivamente respetada", cerraron.
Del Plá había denunciado el accionar de Baradel en diálogo con Letra P, días atrás. "Baradel miente en varias cosas. En primer lugar no es verdad que nuestros apoderados firmaron que estaba todo bien, porque nuestros apoderados presentaron todo el tiempo los reclamos de entrega de copia del padrón, los reclamos de exhibición, hemos ido con escribanos a constatar que esto no estaba exhibido, que no era público; porque no se trata de preguntar si una persona esta en el padrón o no y confiar en lo que te dicen porque no lo podes mirar. Se trata de ver la totalidad de los incluidos en un padrón, así que esto es una falsedad", describió.
"No es verdad que el Suteba se haya caracterizado siempre por elecciones limpias y democráticas. Vale recordar que en el año 2009 hicieron fraude en La Plata y en 2013 hicieron fraude en San Martín, Tres de Febrero, Echeverría y Ezeiza, donde voltearon urnas hasta que el resultado les dio lo que ellos querían para quedarse con esas seccionales. De todo esto hay denuncias de todo tipo. Y siempre contaron con el aval del Ministerio de Trabajo para garantizar estas truchadas; basta con preguntarles a los docentes de esos distritos. Claramente nuestra denuncia es lo que les está molestando, porque los pone en evidencia", denunció en su momento, provocando la reacción del oficialismo y los trámites con Trabajo para que se regularice la situación, a una semana de la elección.