Recambio

Se va del Colón Darío Lopérfido, funcionario polémico de Larreta

En julio del año pasado había renunciado como ministro de Cultura de la Ciudad tras controvertidas declaraciones sobre los desaparecidos.

Darío Lopérfido dejará de ser el director artístico del Teatro Colón tras un paso accidentado por la gestión porteña, donde se desempeñó también como ministro de Cultura de Horacio Rodríguez Larreta y terminó renunciando tras controvertidas declaraciones sobre los desaparecidos.

 

Lopérfido dejará el Colón tras un año de gestión y no será el único recambio: la bailarina Paloma Herrera reemplazará a Maximiliano Guerra al frente del Ballet.

 

El funcionario será suplantado por el mexicano Enrique Arturo Diemecke, director titular de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, mientras que la actual directora general del teatro, María Victoria Alcaraz, conservará su cargo.

 

Lopérfido estuvo al frente del teatro porteño desde 2015, cuando fue nombrado por el entonces jefe de Gobierno Mauricio Macri, y luego asumió como ministro de Cultura de la Ciudad, aunque conservó su cargo en el Colón.

 

Sin embargo, en julio del año pasado, el funcionario debió renunciar a la cartera en medio de las críticas por haber sostenido que “en Argentina no hubo 30 mil desaparecidos” y que “se arregló ese número en una mesa cerrada”.

 

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, abonó a esa polémica al indicar que “desconoce el número” de desaparecidos ya que “hay un montón de versiones”, mientras que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que “la única lista oficial (de desaparecidos) es la de la CONADEP, que da un número inferior” a 30 mil.

 

El debate se reavivó este año a partir de las expresiones del titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, quien negó la existencia de 22 mil desaparecidos y la ejecución de un plan sistemático durante la última dictadura.

 

 

grindetti y ritondo planificaron la agenda legislativa de jxc para 2024
el foro de convergencia empresarial presento sus bases para formulacion de politicas de estado

También te puede interesar