No empiezan las clases

Ministro de Vidal valoró "la vocación" de los "voluntarios" rompehuelgas

Hernán Lacunza (Economía) ve “difícil” que se aplique ese esquema que se disparó en Twitter. También lo descartaron en Educación. La Provincia focaliza en el humor social.

Una vez confirmada la realización del paro docente por 48 horas para el 6 y 7 de marzo, una seguidilla de usuarios de la red social Twitter se ofrecieron (mediante el hashtag #voluntariadocenteNoalParo) como voluntarios para dictar clases en los distintos establecimientos educativos bonaerenses y así comenzar el ciclo lectivo en tiempo y forma, rompiendo la huelga de los maestros. Esta posibilidad fue descartada por la Provincia, aunque no dejó de utilizarse como una herramienta para focalizar en el humor social ante las aulas vacías. Así, el ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, valoró "la vocación" de estos tuiteros pero vio “difícil” que se aplique ese esquema para arrancar las clases.

 

“Lo veo difícil, porque estar al frente de un aula no es solamente tener ganas, obviamente valoramos mucho la vocación de aquellos que quieren aportar pero hay que tener una capacitación, preparación, no sólo académica, sino pedagógica y una responsabilidad de tener chicos a cargo”, manifestó Lacunza, quien insistió en ponderar esa actitud: “En buena hora la voluntad pero no creo que pueda ser algo conducente”.

 

En la misma línea, fuentes del Ejecutivo indicaron a Letra P que descartan esta posibilidad ya que, para aplicarla, tendría que llamarse a concurso y cumplimentar con todos los pasos requeridos por el sistema tradicional. “Es de imposible aplicación”, subrayaron en la cartera educativa. No obstante, marcaron que la reacción de la gente en las redes “muestra el clima social de malestar” ante el paro convocado.

 

De esta forma, la administración vidalista avanza en su estrategia diagramada para enfrentar este conflicto, centrada en dos ejes: trabajar sobre el humor social ante el paro y dirigir los dardos hacia la figura del titular del Suteba, Roberto Baradel.  

 

Ante esta situación que se registró en Twitter, donde el hashtag en cuestión llegó a ser trending topic, en la representación gremial docente no tardaron en atribuir esto a una maniobra digitada por el oficialismo mediante una avalancha de trolls. Bajo este escenario, Baradel advirtió: “Ellos se creen que con prensa y con redes sociales se puede gobernar una provincia y la realidad dice otra cosa. Con el dinero público utilizan mucho las redes sociales. Hacen un acting ante la sociedad, pero cuando se trata de resolver las problemáticas ahí no tenemos respuestas".

 

milei recibio a macri en medio de la negociacion por el gabinete
Javier Milei y Victoria Villarruel en un acto partidario

También te puede interesar