Conflictividad laboral

Los médicos bonaerenses le realizan el cuarto paro de 2017 a Vidal

Reclaman discutir el último tramo de la paritaria 2016. También, habrá un quinto cese de actividades el 2 de marzo.

Este miércoles, los médicos y profesionales de la salud enrolados en Cicop desarrollan el cuarto paro de 2017 contra el gobierno de María Eugenia Vidal. Es en respuesta ante la negativa del Ejecutivo a discutir aumentos salariales correspondientes al último trimestre del pasado año. Asimismo, el gremio focalizó en los “muy bajos salarios, malas condiciones laborales, falta de personal en guardias y cierre de servicios”. En tanto, ya está programado para el 2 de marzo el quinto cese de actividades, además de las medidas de fuerza previstas junto a los estatales para el 6 y 7 del próximo mes.

 

El actual plan de lucha de los médicos bonaerenses comenzó con el paro del 21 de diciembre de 2016. Este año, se sumaron las medidas de fuerza del 11 de enero y los días 2 y 7 de febrero “porque la gobernadora María Eugenia Vidal no cerró la paritaria de salud del último trimestre de 2016, no cumplió algunos de los acuerdos anteriores y quiere imponer además un incremento de 18% para todo 2017 que, pasado en limpio, es en realidad un 11%, algo irrisorio, como la última oferta de aumento que nos hizo a fines del año pasado, de 98 pesos", afirmó el presidente del gremio, Fernando Corsiglia.

 

En este sentido, el dirigente gremial recalcó: “La falta de convocatoria paritaria, la decisión de intentar imponernos de facto un aumento salarial que no aceptamos, el incumplimiento de las cuestiones ya acordadas y el destrato hacia los profesionales de la salud, fueron parte de la decisión de profundizar las medidas de fuerza contra la política de Salud de Vidal, o mejor dicho, la no política”.

 

Y añadió: “El desentendimiento de la Salud Pública de parte de la gobernadora Vidal se observa como parte de una convicción que tiene su máxima expresión en la disminución del presupuesto para el área, sin dejar de mencionar que la falta de personal, el deterioro edilicio y la escasez de insumos indispensables para el funcionamiento de hospitales y centros de salud son la consecuencia inevitable de esa política”.

 

 “Muy bajos salarios, malas condiciones laborales, falta de personal en guardias y plantas, cierre de servicios, es parte del menú que nos sigue proponiendo el gobierno de Vidal. CICOP, en la expresión de su máxima instancia de decisión, el Congreso de Delegados, reafirmó su voluntad de defender la Salud Pública, los derechos de las y los trabajadores y una atención digna para la población. Ese es el objetivo de la continuidad del plan de lucha”, puntualizó el titular del gremio que nuclea a los médicos bonaerenses. 

 

juicio a la corte: el kirchnerismo dictamino contra los cuatro supremos y le tiro la presion a milei
de francos a massa, la peregrinacion de los gobernadores del pj por el aguinaldo

También te puede interesar