El juego de los barones

Los peronistas desterrados dicen que se corren del Cambiemos Friendly

Cariglino, Rico, Ishii, Grandos y Zúccaro expresaron que no trabajan en el armado de una pata PRO-PJ. “Somos peronistas y no nos reducimos a ser una colectora”, afirmaron.

Antes de Navidad, la gobernadora María Eugenia Vidal fue hasta José C. Paz. En pleno corazón del conurbano; a la gobernadora la esperaban el ex presidente Eduardo Duhalde; el intendente de esa localidad, Mario Ishii; el ex carapintada y ex intendente de San Miguel, Aldo Rico; el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados. Allí nacía una pata de base peronista ortodoxa que acompañaba a Vidal. Con el paso del tiempo, unos de los voceros del espacios salió a decir la afinidad con Cambiemos ya no es tal.

 

Fue el senador bonaerense y hermano del ex intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, Roque quien aclaró que el grupo de barones no trabajan “en el armado de ninguna colectora del PRO” y que en realidad responden al peronismo bonaerense.

 

“Bajo ningún concepto estamos armando una colectora del PRO, porque además esa figura no existe como tal en lo legal”, tuvo que aclarar el senador que –igualmente- desde el senado siempre votó junto con Cambiemos.

 

Cariglino dijo que uno de los objetivos es que su hermano vuelva al gobierno municipal de Malvinas Argentinas. Cargo que ostentó durante 20 años y que en 2015 perdió a manos de Leonardo Nardini.

 

“Nuestro objetivo es que Jesús vuelva a ser intendente de Malvinas en 2019, y para eso trabajamos. Por supuesto que deseamos que le vaya bien al gobierno provincial y nacional, pero nosotros somos peronistas y no nos reducimos a ser una colectora”, agregó el senador.

 

En aquel acto de José C Paz, el ex gobernador bonaerense Eduardo Duhalde fue uno de los oradores principales. “Yo naceré y moriré peronista, pero apoyaré a la gobernadora que pelea por su provincia, que reclama con fuerza los fondos del conurbano que posibilitaron esta autonomía. Hay una sola forma de resolver problemas: trabajando juntos, los argentinos y los bonaerenses, con el Gobierno que han elegido”, soltaba el ex presidente que llegó al máximo cargo sin el voto de la gente.

 

A ese tándem también se sumaba Granados y Rico. Vidal se blindaba de peronistas, antes de las fiestas y bajaba los decibeles de lo que podía llegar a pasar en el conurbano en el primer fin de año que afrontaba la gestión Cambiemos.

 

Ahora, con la pronta confección de los primeros borradores para armar las listas, los barones sin tierra empiezan a mostrarse más lejos de Cambiemos. Al menos discursivamente.

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico
la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica

También te puede interesar