MEDIOS

Con el CCK tomado, Lombardi niega el cierre de la TDA

Trabajadores de la Televisión Digital Abierta protestan en el edificio en repudio a despidos. El Gobierno negó el “cese” pero admite “desarticulación” de un área que genera contenidos para Tv.

El Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, que conduce Hernán Lombardi, salió a negar la disolución de la Televisión Digital Abierta (TDA) en el marco de la toma del edificio Centro Cultural Kirchner, donde trabajadores protestan desde esta mañana en repudio a despidos.

 

Según denuncian los trabajadores, el Gobierno notificó la baja de 180 contratos y los empleados tomaron el edificio ubicado en la intersección de las avenidas Alem y Corrientes. Lombardi salió a comunicar rápidamente que no se cerrará la TDA pero que “se ha decidido desarticular la unidad de generación de contenidos” denominada CIARA.

 

“El Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos desmiente las versiones que indican el cierre de la Televisión Digital Abierta (TDA) e informa sobre los cambios en el ex CIARA”, se explicó en el comunicado oficial.

 

 

“Se ha decidido desarticular la unidad de generación de contenidos del ex programa denominado CIARA, cuya sede operativa se encuentra en instalaciones de Fabricaciones Militares (Cabildo 65, Capital)”, indicó el texto divulgado por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y publicado por la agencia Télam.

 

Según el organismo que lidera Lombardi, el CIARA es una estructura “costosa” creada por “el ex Ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio De Vido, en un contexto muy diferente al actual”.

 

La desarticulación de la unidad CIARA “de ninguna manera pone en riesgo el sistema de Televisión Digital Abierta (TDA), cuyo pleno funcionamiento está garantizado”, se advierte desde el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.

 

Finalmente, indicó que “la TDA consiste en una red de distribución de contenidos de televisión con alta calidad de imagen y sonido, compuesto por antenas terrestres, conexiones de fibra óptica y satelital, operado por personal técnico especializado del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y ARSAT S.A., que permiten la llegada de contenidos televisivos gratuitos a todos los hogares”.

 

Este sistema “continuará funcionando normalmente y lo seguirá haciendo en sintonía con la modernización tecnológica en la distribución y acceso a la información”, concluye el comunicado oficial.

 

Santiago Caputo, en la lente del fofógrafo Antonio Becerra Pegoraro.
Elecciones 2025 en CABA: el debate.

También te puede interesar