En distrito bonaerense advierten que las ventas cayeron 50% por inundaciones
En General Villegas, el titular de la Cámara de Comercio local sostuvo que, al prolongarse la situación, la recuperación es “muy lenta”. “Tiene connotaciones sociales muy graves”, afirmó.
La situación crítica en materia hídrica que afecta al noroeste bonaerense impacta de lleno en la actividad comercial de la región. Esto se refleja fuertemente en General Villegas, donde el panorama de persistentes inundaciones sostenidas a lo largo del tiempo generó que las ventas cayeran “entre un 40 y 50%”, según lo afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de ese distrito, Mario Jaurena.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Arrastrando esta problemática desde hace más de 15 meses, Jaurena observó en declaraciones a Radio Provincia: “Hoy se está recuperando terreno pero se perdieron cosechas. Hay gente que en la era del bolsón la tiene embolsada; pero los caminos se va recuperando muy de a poco”.
Así, advirtió que “al principio de la inundación hay recursos” pero al prolongarse la situación la recuperación es “muy lenta”.
“Todos esto va cortando los círculos de pago y eso el comercio lo siente y mucho” aseguró Jaurena y agregó que por ello “el comerciante elige entre pagar impuestos, y seguir comprando y fiando; confiando que en algún momento se va a revertir la situación”.
Por otra parte, el titular de la entidad destacó que la problemática del agua “tiene connotaciones sociales muy graves porque el agua no está orientada” y aseguró que después que se vaya el agua van "a seguir insistiendo que se hagan las obras que se tienen que hacer porque esto se tiene que solucionar”.
En relación al vínculo con el gobierno, Jaurena destacó que estuvieron “reunidos con Comercio e Industria, con Hidráulica y con el Banco Nación para decirle que la institución no tiene una posición activa en este caso. Y se escucha mucho a la gente que va, y toman nota de la necesidades.”
Sin embargo, el empresario destacó que “los créditos no son la solución. El alivio para el comercio es bajar las cargas impositivas”