Empieza el debate por las reformas laboral y previsional en el Senado
Los proyectos empezarán a discutirse entre el miércoles y el jueves en comisión. También se tratará el consenso fiscal, con presencia de gobernadores. La semana que viene se aprobarían en el recinto.
Los proyectos de reforma laboral y previsional y el de consenso fiscal acordado entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores comenzarán a ser tratados entre el miércoles el jueves en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión Social del Senado, con la meta de debatirlos en el recinto la semana próxima.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El texto de la reforma laboral consensuada entre el Gobierno y la CGT fue girado este martes al mediodía a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el senador por La Pampa del peronismo, Daniel Lovera, quien aún no formalizó la convocatoria a la reunión que se realizaría mañana para abrir la discusión.
El proyecto de reforma previsional y el pacto fiscal suscripto la semana pasada entre la administración de Mauricio Macri y los gobernadores fueron enviados hoy a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y a la de Presupuesto y Hacienda, que preside el senador del FPV-PJ, Juan Manuel Abal Medina.
Fuentes parlamentarias dijeron que se trabaja para definir la lista de invitados que asistirán entre mañana y el jueves a las presentaciones de los proyectos en las dos comisiones, cuyos horarios aún no fueron establecidos.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, representantes de la CGT y gobernadores desfilarán por la Cámara alta en los próximos días en el inicio de los debates de las distintas propuestas.
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, declaró este martes que luego de escuchar a todos los expositores "si hay acuerdo, (los temas) se pueden tratar en dos sesiones la semana que viene".
El senador negó que se busque un tratamiento "exprés" como sostienen miembros de la oposición al asegurar que "lo que propone el Gobierno es que se discutan los acuerdos larguísimos que se han venido desarrollando entre el gobierno, los gobernadores y la CGT".
"Tanto los gobernadores como la CGT tienen un vínculo muy fuerte con el peronismo en las dos cámaras así que es posible que encontremos un acuerdo pata que esto tenga una sanción legislativa", remarcó en declaraciones a radio Mitre.