Política

Desarrollo Social borró a las Malvinas en un mapa de Argentina

En una salutación de fin de año, las islas están ausentes. “Están poniendo en riesgo nuestro reclamo”, denunció la ex embajadora Alicia Castro, y pidió la renuncia de la ministra Stanley.

Un mensaje de fin de año, un mapa de la Argentina y un sugerente agujero: Malvinas. En una postal para despedir 2016, el Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Carolina Stanley, omitió a las islas, que son motivo de uno de los reclamos históricos de nuestro país frente a Gran Bretaña.   

 

“Que el 2017 nos encuentre unidos y en paz”, dice la salutación difundida por las redes sociales, donde las Malvinas fueron borradas de un plumazo.

 

 “No es un  detalle. Stanley no es una principiante. Están poniendo en riesgo nuestro reclamo por las islas con un mapa incompleto”, denunció Alicia Castro, ex embajadora argentina en Londres, en diálogo con el canal C5N. Y agregó: “Debería renunciar”.

 

La política del gobierno de Mauricio Macri en torno a la cuestión Malvinas no hizo más que arrojar dudas, desde su encuentro con el primer ministro británico David Cameron en Davos, hasta su primer discurso ante las Naciones Unidas.

 

Pero las mayores críticas de la política exterior de Cambiemos se concentraron en el acuerdo firmado entre la canciller argentina Susana Malcorra y el vicecanciller británico Alan Duncan, en el que ambos países se comprometieron a remover los obstáculos al crecimiento económico de las islas en materia de hidrocarburos, pesca y navegación.

 

“Desarmaron todas las acciones administrativas, legislativas y judiciales que tenemos los argentinos para impedir la depredación y la usurpación de nuestros recursos naturales en Malvinas”, advirtió la ex embajadora Castro.

 

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.
Martín Llaryora anunció una baja de impuestos al campo en Córdoba y le mete presión a Javier Milei

También te puede interesar