INVERSIONES

Michetti vuelve de Japón con la promesa de Toyota de crear “mil empleos”

La vicepresidenta consiguió que la empresa automotriz generará esa cantidad de puestos de trabajo en el país. Firmó un memorando para promocionar el comercio y le inversión con la nación asiática.

La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, presidió la comitiva oficial que viajó hacia Japón en búsqueda de inversiones y regresa al país con la “promesa” de la empresa Toyota de generar mil puestos de trabajo en el sector dentro de la República Argentina. Además, la mandataria firmó un Memorando de Cooperación junto al ministro de Economía japonés, Motoo Hayashi, para promocionar el comercio y la inversión entre Argentina y Japón.

 

La empresa nipona  localizará 100 nuevos números de partes en 20 autopartistas argentinos, que permitirán la sustitución de importaciones por un total de 61 millones de dólares al año y generarán 1000 nuevos puestos de trabajo en el sector. El inicio de producción está previsto para octubre de 2017 y las nuevas partes, compradas en el país, se utilizarán en los modelos Hilux Pick Up y SW4, fabricados por Toyota Argentina en su Planta Industrial de Zárate.

 

Michetti participó de la firma del Acuerdo entre Toyota Argentina S.A y Kyocera de Japón, en la que se acordó la adquisición de paneles solares para la generación de energía eléctrica en la planta que la automotriz tiene en Zárate, Provincia de Buenos Aires. El proyecto se enmarca en los objetivos medioambientales de Toyota Motor Corporation, que busca eliminar la emisión de dióxido de carbono en sus plantas industriales para el año 2050, y los fijados por el gobierno nacional de aumentar el consumo de energía proveniente de fuentes renovables en los próximos dos años, cumpliendo con la Ley N° 27.191.

 

Del encuentro con los directivos de Toyota participaron Nobuyori Kodaira, vicepresidente Ejecutivo y miembro del Directorio de Toyota Motor Corporation; Shinya Kotera, director General y presidente de la unidad de negocios N°2 de Toyota Motor Corporation; Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina S.A. e Hitoshi Takahashi, vicepresidente de Toyota Argentina S.A.

 

En su estadía oficial, Michetti asistió al Foro Económico del sector público-privado entre Argentina y Japón, organizado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI), en el que participaron autoridades de ambos gobiernos, numerosos empresarios y agencias de inversión, a fin de fortalecer los vínculos comerciales y de inversión. En ese marco se firmó el acuerdo entre ambos países para promocionar el comercio bilateral y la inversión.

 

Según precisaron fuentes que participaron de la comitiva, el gobierno y los empresarios japoneses mostraron un alto nivel de interés en las reformas económicas que el actual gobierno argentino está llevando a cabo, y particularmente los empresarios expresaron “expectativas sobre el establecimiento de un marco legal en materia de asociación económica y de inversión”. La postura de la delegación argentina fue clara: mostraron interés en incrementar el intercambio comercial bilateral y también en fomentar la inversión japonesa en industria, recursos naturales, minería, energías convencionales y renovables e infraestructura en Argentina.

 

Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide
Donald Trump escala la guerra en Oriente Próximo con un ataque espectacular, según sus palabras, sobre Irán.

También te puede interesar