Tal como lo anticipó Letra P semanas atrás, se está avanzando en la Legislatura bonaerense con la iniciativa de crear un Instituto Provincial de Acción Cooperativa, ente autárquico que viene siendo solicitado por las entidades del sector con el objetivo de acentuar las políticas de promoción del cooperativismo, propiciando la elaboración de planes y programas. El ante proyecto de ley redactado por el senador Roberto Costa (Cambiemos) fue presentado esta semana en el anexo del Senado en un acto que contó con la participación del vicegobernador Daniel Salvador y autoridades de distintas federaciones del sector.
A priori, la iniciativa prevé la creación del Instituto Provincial de Acción Cooperativa que tendrá dentro de sus objetivos “proponer las políticas a implementar y elaborar planes, programas y proyectos relacionados con el fomento, práctica y desarrollo de las actividades cooperativas en el territorio bonaerense”.
Dicho ente autárquico estará conducido por un Presidente designado por el Ejecutivo Provincial y cuatro directores: dos por el Estado y dos por sector cooperativo. Además, se mantendría el Consejo Asesor Cooperativo integrado por delegados de las federaciones y confederaciones que actúan en el territorio provincial.
El presidente de Cooperar, Ariel Guarco, señaló que no es posible el desarrollo del sector cooperativo y mutual “si no se avanza en alianzas estratégicas con el Estado”. En tanto, el representante de CONINAGRO, Carlos Bories, destacó el rol de estas entidades a la hora de generar “empleo, arraigo y servicios para todos”. Además, planteó la importancia de generar un ente autárquico que sea referencia para el sector.
Vale recordar que, en diálogo con este medio, el secretario de la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC), Héctor Jacquet, había manifestado el mes pasado que la intención es obtener un organismo más eficiente en el control y para que haga tarea de promoción” del cooperativismo.
Al observar “cierto nivel de limitación” en el accionar de la actual Subsecretaría de Coordinación de Programas Productivos y Acción Cooperativa, consideró: “Un instituto autárquico tendría más vuelo, incluso para controlar al sector, que se le dé más salud a todo el movimiento cooperativo”.
“Con los fondos que genera la propia activad cooperativa, más el aporte del estado podemos tener un organismo más eficiente en el control de las cooperativas y para que haga tarea de promoción” del cooperativismo, puntualizó. Se espera que la iniciativa avance y cuente con su sanción el próximo año.