Con la presencia de Manuel Passaglia -San Nicolás- en el foro de intendentes de Cambiemos desarrollado este viernes en Morón, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal presentó en sociedad a lo que fue una nueva incorporación a las filas oficialistas. Sumando también el arribo del ex massista Joaquín De la Torre al gabinete, quienes ya forman parte de estas reuniones son Hernán Bertellys -Azul-, Carlos Berterret -Coronel Pringles- y Jaime Méndez -San Miguel-. Todo, en los primeros 10 meses de gobierno. Desde el equipo de trabajo de la mandataria prometen incrementar ese número, de cara al año que viene.
Como venía contando Letra P, en esta nueva reunión de intendentes oficialistas -la quinta desde que Cambiemos es gobierno- se iban a ver caras nuevas. Esto había generado un caliente debate interno entre los radicales y los macristas puros. "Sería un error que no sean parte del Foro", dijo un intendente del PRO en el último encuentro realizado en Saladillo. "Si nosotros no los dejamos entrar, ellos pueden hacerte tranquilamente el foro de cuatro intendentes del ´nuevo Cambiemos´, y la verdad es que no nos sirve a nosotros", continuó ese intendente del conurbano.
"El problema va a ser si abrimos las puertas y vienen varios; y acá hay algunos que tenemos un limite", planteó después un jefe comunal del partido centenario, que prefería blindar las fronteras del Foro para que quede como hasta ese momento, en donde se les negaba el ingreso principalmente a los peronistas. "Cómo puede ser que ahora abramos las puertas y después terminen viniendo intendentes que hasta hace menos de 1 año apoyaban y bancaban a Aníbal Fernández", pataleó otro correligionario.
Lo cierto es que este viernes en Morón, en el foro encabezado por el anfitrión Ramiro Tagliaferro y el intendente de Vicente López, Jorge Macri, entre otros, las puertas se abrieron, y no solo Passaglia dijo presente, sino que entre los 69 colegas estuvieron también Méndez (San Miguel) y Bertellys (Azul), ambos peronistas que ahora forman parte del oficialismo -el primero suplantó a De la Torre, actual ministro de Producción, y el segundo abandonó el Frente para la Victoria para firmar con el partido gobernante, en el mes de julio-.
El mercado de pases lo completa el jefe comunal de Pringles, Carlos Berterret, que también a mitad de este 2016 se pasó. Minutos después de cerrar su desembarco y tras reunirse con la gobernadora, dialogó con Letra P acerca de los aspectos que motivaron lo que denominó “una alianza estratégica”, y destacó puntualmente a varios funcionarios provinciales, claves para alcanzar aquel arreglo: "Manuel Vidal (subsecretario de Políticas Docentes y Gestión Territorial), con quien tenemos un contacto permanente, también con Alex Campbell (subsecretario de Asuntos Municipales), con el ministro de Gobierno Federico Savai, con el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquis, con quien tenemos un diálogo frecuente los intendentes del sudoeste bonaerense”.
Semanas atrás, en un gesto que fue más allá de una visita de gestión, De la Torre se reunió en Daireaux con una decena de intendentes del Frente para la Victoria del interior de la provincia. Aquello se trató del inicio de una jugada que tiene como protagonista al titular de esa cartera, de cara a las elecciones legislativas de 2017. Vidal es consciente que la clave de una victoria de Cambiemos tiene que sustentarse en el interior, porque el conurbano es un territorio que pinta difícil para el oficialismo, y por eso están trabajando en este sentido.
Ese fue primer paso de una estrategia que ya comenzó a perseguir el gobierno bonaerense: saben que la clave del éxito en 2017 está en el interior, en donde Cambiemos se hizo fuerte en 2015.
"Estos diez meses de trabajo han demostrado claramente, tanto a nivel nacional como provincial y municipal, que podemos gobernar, y que podemos gobernar bien. Hemos podido establecer una forma de gobernar distinta, con diálogo, con minoría en el Congreso y en la Legislatura y aun así sacar leyes, con un Poder Judicial sin presiones, trabajando con gobernadores e intendentes de todos los partidos", evaluó por su parte Vidal, este viernes en Morón.
Así, destacó más de una vez que "este es un equipo que ha demostrado que puede gobernar bien, lograr los consensos, el diálogo", y enfatizó: "gracias por hacer de esta mesa una mesa más grande". En este sentido remarcó que la incorporación de los nuevos intendentes permitirá "fortalecernos como equipo y prepararnos cada vez más para el próximo desafío que tenemos, que es la elección del año que viene". "Estamos trabajando para agrandar el equipo", le remarcó a Letra P una fuente de la gestión provincial, optimista de cara a las próximas semanas, en donde puede haber más novedades de un mercado de pases que siempre está abierto.