Una vez terminada las elecciones del 2013 el Frente Renovador en Lanús se partió. Durante todo ese tiempo hasta días antes del cierre de listas para las primarias del 2015, la interna pasó por diferentes climas. Las acusaciones siempre fueron entre el espacio del ex presidente del Club Atlético Lanús y el sector de la concejal, Noelia Quindimil.
El cierre de listas dejó heridos y rencores. Noelia Quindimil no fue candidata, y encima a quien respondía –el senador provincial José Luis Pallares- se ubicó como primero en la lista de senadores del massismo por la Tercera. A cambio, bajó a Quindimil y Russo se erigió como el único candidato.
Durante la campaña en Lanús, se quejaban por lo bajo del poco impulso y presencia que tenía Pallares en el acompañamiento a Nicolás Russo. Con los resultados de las PASO, la crítica se exteriorizó. Fue el concejal, Salvador Baratta quien apuntó directamente contra la jugada que hizo Pallares.
El ex policía aseguró que “mucha gente iba a votar a la lista de Noelia Quindimil y se la bajó sobre el límite. Creo que eso incidió porque se sintieron defraudados al no contar con la lista. Eso lo decidió el señor Pallares, así que sabrá por qué lo hizo”.
“Él sabrá por qué lo hizo. Estuvo dos años pregonando una elección interna y luego bajó la lista. Cuando aparecen las miserias personales no me quiero enganchar a discutir. Acá hay gente que cuidó muy bien su lugar y se preocupó más por renovar su espacio”, dijo Baratta en declaraciones al portal Diario Conurbano.
El Frente Renovador en el orden local, obtuvo el 21.9 por ciento de los votos. Sin embargo no le alcanzó para superar ni a Cambiemos ni al Frente para la Victoria. El candidato de Massa en Lanús quedó tercero.
Lanús era un bastión del massismo en la Tercera Sección electoral. Es que en el 2013, Nicolás Russo consiguió sacar 45 por ciento de los votos. Una victoria que le permitió ingresar al concejo deliberante y a posicionarse como el precandidato de Massa en detrimento de Quindimil.