Alfonsinismo y sanzismo

Esta vez no volaron sillazos y los radicales bonaerenses se pusieron de acuerdo en la Convención

A diferencia de lo que pasó en marzo en Arrecifes, ahora la UCR de la provincia de Buenos Aires logró hacer la Convención en paz.

Este sábado, el Comité de la Unión Cívica Radical bonaerense se reunió en Almirante Brown, luego de aquel encuentro frustrado en Arrecifes del mes de marzo.

 

En aquella oportunidad ni siquiera se llegó a debatir porque no hubo quórum para iniciar la jornada. Los alfonsinistas acusaron a los sectores liderados por Federico Storani y Leopoldo Moreau, entre otros. La Juventud Radical cantó contra Ernesto Sanz, el impulsor del acuerdo con la centroderecha.

 

Días después se realizaba la Convención Nacional en Gualeguaychú, en donde quedaría sellada la alianza con el PRO de Mauricio MacriEn ese sentido, los dirigentes intentarán por estos días presionar al jefe de Gobierno porteño para, por ejemplo, imponer el compañero de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires. Es lo máximo a lo que aspiran, ya que los radicales saben que no tienen fuerza. “La dejamos en Gualeguaychú, cuando nos entregamos a un acuerdo sin ningún tipo de condiciones”, le dijo un dirigente del centenario partido a Letra P, en la previa de la Convención.

 

Entre los puntos a discutir este sábado, la UCR ya había adelantado que se tratarían diversos temas, en donde se destacaba el "análisis y aprobación de la estrategia política y electoral provincial, y definición de los instrumentos institucionales para la prosecución del acuerdo alcanzado".

 

Todo eso se desarrolló con total normalidad, según destacaron los alfonsinistas en diálogo con este portal. "Antes se habían sentado los sectores de Alfonsín y de Sanz. Ya estaba todo acordado previamente y entonces salió tal cual lo pautado", explicaron.

 

Se resolvieron 10 puntos. Primero el acuerdo y la estrategia provincial con Macri y con la Coalición Cívica, que antes no se había podido tratar, ahora sí. Y después se eligieron los integrantes de la Junta Electoral y de la Convención Provincial. El presidente de la Convención lo pone Sanz, pero la mayoría la tiene el alfonsinismo, y en la Junta es al revés.

 

En función de eso también se definieron quiénes son los que avanzarán con las negociaciones con el PRO: Miguel BazzeFederico Storani, Alberto Giordanelli y Maximiliano Abad.

 

"Queda pendiente la discusión de los armados, pero eso excede a la Convención", agregaron.

 

Así que la conclusión fue que todo se desarrolló con normalidad, y eso es para destacar, teniendo en cuenta lo que pasó en marzo en Arrecifes. "Se respetaron los acuerdos previamente establecidos por las dos fuerzas mayoritarias de la Convención y salió todo bien. Esta vez no volaron sillas", resumió un alfonsinista este sábado, que luego de la Convención ya disfrutaba junto a otros radicales de la final de la Champions League en Berlin entre Barcelona y Juventus.

 

Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 
Ignacio Torres recorre el Parque Eólico de Puerto Madryn

También te puede interesar