Este viernes por la tarde asumieron las autoridades del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores Argentinos de la agrupación Anusate que, en las elecciones del 2 de septiembre, vencieron a la nómina kirchnerista encabezada por el dirigente jujeño Fernando “Nando” Acosta y apadrinada por Milagro Sola y Edgardo Depetri.
En esos comicios el binomio encabezado por Hugo “Cachorro” Godoy y Julio Fuentes acumuló 60.850 y se impuso en 13 provincias, consiguiendo un aplastante triunfo en la provincia de Buenos Aires, el distrito que en la jornada de esta tarde marcaron como la “columna vertebral del triunfo”.
La lista Anusate representa al oficialismo de la central de trabajadores estatales argentinos que seguirá con la conducción hasta el 2019. La fórmula ganadora cuenta con el apoyo de parte de la CTA opositora, en especial de el ex candidato presidencial y diputado nacional por Unidad Popular Víctor De Gennaro, el diputado nacional Claudio Lozano y el ex candidato a gobernador Adolfo “Fito” Aguirre.
Tanto en las semanas de campaña previas a los comicios como en el acto de asunción, los dirigentes oficialistas de ATE hicieron hincapié en “la importancia” de presentarse como una “central independiente” y en “diferenciarse” de los “sindicatos dóciles”, en clara referencia a las centrales y los gremios alineados con el Gobierno nacional.
La distancia de la agrupación Anusate con líderes políticos del oficialismo la dejó clara el electo secretario Adjunto de ATE, Julio Fuentes. El gremialista marcó que la nómina verde se alzó con el triunfo a pesar de que el gobierno ordenó a “800 intendentes, 23 gobernadores, una presidencia y los alcahuetes”.
Fuentes pidió “autonomías de sindicatos” y explicó que “queremos sindicato de cara a los compañeros, no sindicatos de alcahuetes”. “Necesitamos unidad y continuidad de nuestras mejores políticas para cambiar lo que hay que cambiar”, cerró el flamante secretario Adjunto.
Veinte minutos después de las 15, Godoy tomó la palabra, recordó el resultado de la elección y lo calificó como una “patriada” por parte de los trabajadores que consagraron a un “gremio democrático con protagonismo de los trabajadores”.
“No vamos a permitir que nadie decida por nosotros”, lanzó el titular de ATE nacional en clara referencia al Gobierno nacional. En referencia a la disputa electoral del ballotage del 22 de noviembre, Godoy consideró que “hay que optar entre Drácula y el Hombre Lobo”.
El secretario General prometió “pasar del orgullo de 250 mil afiliados a 400 mil afiliados en los próximos años”. Además, recalcó que se pasará de 156 seccionales de ATE a 300 “en todo el país”.
A su vez, Godoy pidió “abrir lugar a nuevas generaciones” para continuar con una “CTA autónoma”. Y, en un mensaje a la juventud sindical, advirtió que “no hay que discutir solo convenios laborales, que son muy importantes, sino que hay que también pelear por valores y por transformar el Estado”. “No queremos este capitalismo chupasangre”, sostuvo.
Por último, “Cachorro” se despachó con una crítica por elevación a los líderes de la CGT, la CTA oficialista y a los gremialistas “ricos”. “Una central trabajadora no puede repetir sindicalismo de empresarios, de dirigentes ricos y militantes pobres”, concluyó.