La victoria de Macri repercutió también en el armado del PRO bonaerense a donde ya hay dirigentes felicitados y otros apuntados por los votos que consiguió Cambiemos; hablan de nuevos líderes que se suman a los “confiables” Jorge Macri y Gustavo Posse.
En el corredor del conurbano norte, Daniel Scioli ganó por un escaso margen de 2,6 puntos sobre Macri. Sin embargo el PRO contuvo la victoria que octubre había tenido en Tres de Febrero con la Diego Valenzuela. El domingo en el flamante distrito amarillo, Cambiemos se impuso por más de diez mil votos.
Lo mismo ocurrió en Morón. En la localidad oriunda de la gobernadora electa, María Eugenia Vidal, su marido el flamante intendente Ramiro Tagliaferro le dio la victoria a Macri. Más de 10 puntos de diferencia separaron al presidente electo de su ex competidor peronista. Así, Tagliaferro y Valenzuela se proyectan a presente y futuro como dos engranajes claves del armado territorial del espacio amarillo; además del ya mencionado Jorge Macri.
Según supo Letra P, ambos serán “felicitados”, desde la estructura PRO, como Axel Campbell; quien desde San Fernando se posiciona con destino al equipo de Vidal.
No con la misma suerte correrán los referentes de Merlo, Malvinas Argentinas o Moreno. Pese a que el intendente saliente de Malvinas Argentinas, Jesús Cataldo Cariglino, anunció un día antes al ballotage que iba a votar a Macri no movió el amperímetro.En octubre el intendente había caído a manos del kirchnerista Leonardo Nardini. Igualmente en el PRO apuntan al responsable del armado amarillo local, Alberto “Albi” Czernikowski. Lo mismo en Merlo con Leo Coppola y en Moreno con Pablo Cocuzza. Ninguno de los tres no pudo mejorar lo hecho en octubre.
En la Tercera sección también se afianzan nuevas fichas amarillas en el mapa de la región en el conurbano sur, bajo el tándem Vidal-Larreta. Las felicitaciones son para Lanús y Avelleneda. Los reproches son para algunos dirigentes de otras localidades que descuidaron su territorio para el ballotage.
Si bien en Lanús y Avellaneda ganó el FpV, la elección en esos distritos -de foco peronista- fue más que pareja a diferencia de otras localidades vecinas. Los votos que en octubre consiguió Néstor Grindetti en Lanús “sirvieron” para llegar a los 48,3 por ciento. Lo mismo ocurrió en Avellaneda. Es que aunque Daniel Scioli se impuso sobre Macri en aquel distrito, Cambiemos obtuvo casi 105 mil votos. Allí había sido candidata en octubre Gladys González y luego de la elección general quedó como una de las responsables de la campaña seccional para el ballotage.