La líder del GEN, Margarita Stolbizer, encabezará el Congreso Nacional este sábado desde las 10 horas en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y luego del acto formal de renovación de autoridades, debatirán internamente el contexto del frente y fundamentalmente cómo encarar lo que se viene.
Resumidamente, quieren marcarle la cancha al resto. En el GEN están muy molestos por cómo se ha desnaturalizado la alianza, en el sentido que en el último tiempo son noticia nada más que por las fotos que sus 5 presidenciables se van sacando por distintas provincias del país, dejando de lado la discusión central por propuestas a futuro.
Lo que quiere Stolbizer es que los máximos dirigentes que componen el frente no compitan todo el tiempo entre ellos, o mejor dicho que sí lo hagan, pero con un trasfondo de propuestas en común, sin chicanas internas ni novelas mediáticas.
“Falta mucha discusión interna”, le confiaron a Letra P desde el FAU, reconociendo con cierto enojo que están quedando expuestos porque “hay muchas informalidades”. Por eso “hay que organizar un frente serio”, detallaron con una autocrítica que por ahora no pasa a mayores.
“Basta de fotito, que no se definan en una radio sino internamente, en reuniones, discutiendo e intercambiando ideas, con diálogo”, reclamaron desde el partido de Stolbizer. Esto es lo que dejarán en claro este sábado, en una multitudinaria reunión exclusiva, de la que no participarán el resto de las fuerzas.
Además, el otro eje importante del encuentro es la negativa formal que le dirán al PRO. “Será el primer partido del FAUNEN en rechazar un acuerdo con el PRO”, se publicitan.
“La agenda del futuro en la búsqueda de la igualdad” es el título de la convocatoria partidaria. Según expresaron en un comunicado, Stolbizer anticipó con una carta a sus militantes que pretende seguir “firmes en nuestra identidad, formamos parte de un Frente que debe sostenerse en los ideales progresistas que justificaron su creación”.
“Se descuenta que, en términos positivos, el Congreso del GEN reafirmará su pertenencia a la socialdemocracia y a los ideales y principios que se sustentan. Y por tanto, ello implicará en los hechos la primera declaración orgánica de uno de los partidos que integran el FAU, contraria a la posibilidad de un acuerdo con Macri o el PRO”, cerraron en la gacetilla.